Enorme costo social y económico deja rotura del Canal del Dique

"Todavía no tenemos costos, pero realmente necesitaríamos un plan de 600.000 millones de pesos para sacar adelante una reconstrucción total", indicó el gobernador del Atlántico.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

"Todavía no tenemos costos, pero realmente necesitaríamos un plan de 600.000 millones de pesos para sacar adelante una reconstrucción total", indicó el gobernador del Atlántico.

El costo del daño producido por la inundación producida por un boquete en el Canal del Dique sobre ocho municipios del Atlántico, se calcula en al menos 600 millones de pesos, dijo a Efe el gobernador de ese departamento, Eduardo Verano.

"Todavía no tenemos costos, pero realmente necesitaríamos un plan de 600.000 millones de pesos para sacar adelante una reconstrucción total de todos los daños causados por la inundación", indicó Verano.

El funcionario sostuvo que están estructurando un gran proyecto macro, tipo Plan Marshall de revitalización de la economía y de las estructuras de cada una de estas poblaciones.

"Buscamos que la gente participe en ese proceso de reconstrucción y eso sirva como parte del proceso de reconstrucción de la economía en la zona afectada", señaló Verano.

La inundación ahogó miles de cabezas de ganado, aves de corral y silvestres y arrasó con cultivos principalmente de maíz, yuca y plátano en esa región, una de las más afectadas por las dos temporadas lluviosas de este año.

Para muchos expertos la mayoría de estas tierras no se recuperarán jamás e indican que el mapa de Colombia cambió con las fuertes precipitaciones que azotan al país.

Según Verano, en los lugares donde se puedan recuperar las poblaciones cuando las aguas bajen "habrá que hacer análisis económicos para ver qué es más barato, si hacer nuevas ciudades o mantener las ciudades actuales".

Artículos Relacionados