Restricción a vehículos de carga pesada en Bogotá
Los automotores que superen las siete toneladas de carga no podrán circular de 6 a.m. a 7:30 p.m.

Colombia.com - Actualidad
Los automotores que superen las siete toneladas de carga no podrán circular de 6 a.m. a 7:30 p.m.
Este lunes 17 de diciembre arranca la restricción para vehículos de carga que superen las siete toneladas. La medida será entre las 6:00 a.m. y las 7:30 p.m.
No está permitido el cargue y descargue de mercancías entre las 6 a.m. y las 8:30 a.m. y de 3 p.m. a 7:30 p.m. de lunes a viernes. Los sábados hay restricción para hacerlo de 11 a.m. a 4 p.m.
Los vehículos de carga pesada dedicados al transporte de combustible podrán cargar y descargar de 8 p.m. a 6 a.m.
Según Ildefonso Maldonado, director de Construcciones MRS, calificó de grave los cambios a la restricción referente a los vehículos de carga pesada, pues retrasa notoriamente las construcciones que ya se tenían planeadas.
“Todos los obreros no tienen más que hacer, entonces que los pongo a hacer, se llega a un punto que no se puede hacer nada, los camiones no pueden transportar los materiales, entonces prácticamente las obras están detenidas”, indicó Maldonado.
Maldonado expresó que las empresas dedicadas al gremio de la construcción pueden estar perdiendo entre 15 y 20 millones de pesos diariamente con la medida.
“Esta medida repercute en la obra, porque se me retrasa mínimo un mes, pues hasta el 17 de enero podríamos volver a transportar materiales”, agregó el constructor.
Con medios.
No está permitido el cargue y descargue de mercancías entre las 6 a.m. y las 8:30 a.m. y de 3 p.m. a 7:30 p.m. de lunes a viernes. Los sábados hay restricción para hacerlo de 11 a.m. a 4 p.m.
Los vehículos de carga pesada dedicados al transporte de combustible podrán cargar y descargar de 8 p.m. a 6 a.m.
Según Ildefonso Maldonado, director de Construcciones MRS, calificó de grave los cambios a la restricción referente a los vehículos de carga pesada, pues retrasa notoriamente las construcciones que ya se tenían planeadas.
“Todos los obreros no tienen más que hacer, entonces que los pongo a hacer, se llega a un punto que no se puede hacer nada, los camiones no pueden transportar los materiales, entonces prácticamente las obras están detenidas”, indicó Maldonado.
Maldonado expresó que las empresas dedicadas al gremio de la construcción pueden estar perdiendo entre 15 y 20 millones de pesos diariamente con la medida.
“Esta medida repercute en la obra, porque se me retrasa mínimo un mes, pues hasta el 17 de enero podríamos volver a transportar materiales”, agregó el constructor.
Con medios.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 16 / 2012
170 niños se han quemado con pólvora en lo que va de Dic.
Actualidad • DIC 16 / 2012