Inhabilitan por 18 años a dos exdirectores del IDU
La personería de Bogotá ordenó destituir e inhabilitar a Liliana Pardo Gaona y a Néstor Eugenio Ramírez, por improvisación en diseños, demora y entrega a 'dedo' de obras de la fase III de Transmilenio.

Colombia.com - Actualidad
La personería de Bogotá ordenó destituir e inhabilitar a Liliana Pardo Gaona y a Néstor Eugenio Ramírez, por improvisación en diseños, demora y entrega a 'dedo' de obras de la fase III de Transmilenio.
“Los funcionarios omitieron realizar las gestiones necesarias para evitar las demoras e improvisaciones que impidieron la entrega oportuna de las obras, al punto que aún hoy algunas de ellas no se han terminado”, dice la Personería.
Se presentaron irregularidades en la contratación y ejecución de 21 de las 36 obras del grupo uno de valorización establecidas en un acuerdo distrital de 2005 con un costo superior a los $389 mil millones.
A los dos exdirectores se les sancionó por falta de planeación en su labor, lo cual se reflejó en problemas en la elaboración de diseños, rediseños y demoras en la adquisición de predios para las obras.
En el caso de Liliana Pardo, la exdirectora del IDU, las investigaciones determinaron que utilizó la figura de adición para entregar "a dedo" nueve obras de valorización por 90.000 millones de pesos.
La Personería investigó tres adiciones: calzada norte de la Avenida Villavicencio, entre Avenida Ciudad de Cali y Avenida El Tintal; mejoramiento geométrico de la Avenida Primero de Mayo por la Avenida Poporo Quimbaya y la construcción de la Avenida Santa Lucía desde la Avenida General Santander hasta la Avenida Jorge Gaitán Cortés. Las dos primeras obras fueron adicionadas al contrato del Distrito de Conservación Sur Occidente y la tercera a un contrato del Distrito Sur Oriente.
“Tanto Pardo como Ramírez se encontraron responsables por la demora en la ejecución de la Avenida Santa Lucía (Transversal 42) que ni siquiera se ha terminado. También por las irregularidades en la Avenida Villavicencio con Avenida Boyacá; allí se proyectó realizar dos orejas y dos conectantes de la intersección vial. Las obras debían estar terminadas en agosto de 2010 y, aunque el IDU dijo haber culminado la obra en enero de 2011, se determinó que quedó pendiente la construcción de una oreja”, agrega la Personería.
Con medios.
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 8 / 2013
Sandra Fonseca presidenta de Empresa de Energía de Bogotá
Actualidad • FEB 8 / 2013
Choque de dos articulados de Transmilenio deja seis heridos
Actualidad • FEB 7 / 2013