Se registra inicios del paro nacional del sector minero
Las primeras concentraciones se registraron en los departamentos de Chocó, Valle, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila y Boyacá.

Colombia.com - Actualidad
Las primeras concentraciones se registraron en los departamentos de Chocó, Valle, Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila y Boyacá.
Mineros de al menos 18 regiones de Colombia iniciaron hoy un paro nacional contra la política que desarrolla el gobierno del presidente Juan Manuel Santos para el sector.
La Confederación Nacional Minera de Colombia, que agrupa a unas 100 agremiaciones de productores de oro, carbón, material de arrastre y sal, convocó al paro para presionar al gobierno a negociar un pliego de peticiones.
Uno de los puntos que plantean los mineros es la derogación de un decreto gubernamental que faculta a la Fuerza Pública para destruir maquinaria y equipos de los mineros que no tienen licencia y son considerados ilegales.
El pliego de demandas también incluye temas ambientales, técnicos, legislativos y de seguridad social, y que el gobierno garantice el derecho al trabajo de al menos 200 mil mineros que laboran en el sector.
Exigen que el gobierno “incorpore al ordenamiento jurídico de manera inmediata una norma que diferencie entre la minería informal y la minería ilegal".
En las primeras horas del paro ya se presentaron enfrentamientos entre mineros y la Fuerza Pública, en el suroccidente de Colombia, en donde resultó un policía herido.
Según el reporte de las autoridades, un grupo de 200 mineros intentó bloquear la vía que comunica a la ciudad de Cali con el puerto de Buenaventura.
Información del Noticiero CM&.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 14 / 2013
Mineros confirman que iniciarán paro indefinido la próxima semana
Actualidad • JUL 14 / 2013
Cafeteros se reúnen con el Gobierno para analizar cumplimiento de acuerdos
Actualidad • JUL 3 / 2013