Mujer asesinada en Parqueadero de El Poblado fue identificada como la suegra del cantante Pipe Calderón
Autoridades confirmaron que la mujer asesinada en un parqueadero de El Poblado era la suegra del cantante Pipe Calderón. La investigación continúa.

Autoridades confirmaron que la mujer asesinada en un parqueadero de El Poblado era la suegra del cantante Pipe Calderón. La investigación continúa.
En la noche del pasado viernes 9 de mayo, alrededor de las 7:00 p.m. se registró el asesinato de una mujer en el parqueadero del centro comercial Mall del Este, ubicado en El Poblado, en la ciudad de Medellín.
De acuerdo con el reporte de las autoridades, la víctima fue identificada como María Del Pilar Zea García, quien sería la suegra del cantante Pipe Calderón. El ataque mortal se registró a la vista de todos los visitantes del centro comercial.
El hecho que acabó con la vida de la mujer de 41 años fue perpetrado por un hombre con el que, al parecer, había pactado una cita. El atacante le disparó en repetidas ocasiones a María del Pilar, que se encontraba en una camioneta de alta gama. Luego de desenfundar un arma de fuego, el victimario salió huyendo del lugar.
María del Pilar fue trasladada de inmediato a un hospital cercano por su esposo Jhon Fredy Toro Hincapié, conocido en el ambiente musical como DJ Toro, quien, al parecer, se encontraba al interior del centro comercial cuando ocurrió el ataque.
La mujer que recibió dos impactos de bala en la cabeza falleció debido a la gravedad de las heridas en la Clínica El Rosario, de El Tesoro, antes de ser atendida por los médicos, así lo informaron diversos medios locales.
En la revisión de las cámaras de vigilancia del centro comercial en El Poblado, la Policía pudo identificar que minutos después del asesinato, el hombre bajó de la parte trasera de la camioneta de la víctima sosteniendo una bolsa, abordó su automóvil gris y salió del estacionamiento.
¿Quién era la víctima de asesinato?
De acuerdo con El Colombiano, María del Pilar sería una supuesta informante de la Administración para el Control de Drogas (DEA) y estaba siendo investigada por participar en una red de narcotráfico.
"La justicia de Estados Unidos la estaba investigando por su presunta participación en una red de narcotráfico transnacional. Los expedientes estaban en cortes federales de Florida y Texas, donde otros narcotraficantes la sindicaron de ser una supuesta exportadora de estupefacientes conocida como “la Reina”, la cual empleada una ruta que salía del Pacífico colombiano, con centro de acopio de cocaína en Centroamérica y destino final en EE. UU.", indicó el medio.
Según la misma fuente, la mujer habría trabajado con carteles de narcotráfico muy peligrosos y se había cambiado de residencia hace poco. “Habitaba una lujosa propiedad en una loma de El Poblado, con amplios jardines y vista a las montañas del Valle de Aburrá”, destacó.