Temblor hoy en Colombia: Movimiento de 3,9 grados se sintió en el Meta este viernes 21 de agosto
De acuerdo con el Servició Geológico Colombiano, el sismo se dio a menos de 30 kilómetros de profundidad, es decir, de manera superficial.

De acuerdo con el Servició Geológico Colombiano, el sismo se dio a menos de 30 kilómetros de profundidad, es decir, de manera superficial.
En la mañana de este 21 de agosto, un nuevo temblor sorprendió a Colombia. De acuerdo con el Servicio Geológico Colombia (SGC), hacia las 6:01 a.m. de este viernes, un movimiento telúrico se sintió en el centro del país, con epicentro en el municipio de Mesetas, en el departamento del Meta.
Aunque el reporte oficial del SGC asegura que el sismo no superó los 3,9 grados en la escala de Richter, la entidad nacional informó que el movimiento se dio a una profundidad menor a los 30 kilómetros, misma que se puede considerar como superficial.
Cabe recordar que entre más superficial es un sismo, existen mayores opciones de daños sobre las estructuras arquitectónicas del lugar en el que se dé.
En redes sociales notificaron que el movimiento se sintió en gran parte del centro de Colombia, aunque, afortunadamente, aún no se reportan heridos ni afectaciones en las edificaciones de esta zona del país.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Otros temblores
Cabe recordar que el pasado 13 de agosto otro movimiento se sintió en el municipio de Acacías, en el departamento del Meta con una magnitud de 4.6 grados en la escala de Richter.
Asimismo, el 30 de julio, un sismo de magnitud 4,4 sacudió el departamento de La Guajira, temblor que ocurrió a las 10:44 a.m. y tuvo una profundidad superficial menor de 30 kilómetros.
Además, el pasado 21 de julio otro sismo de magnitud 5,4 sacudió varias zonas del norte de Colombia y la frontera con Venezuela.
El temblor, que ocurrió a las 10:16 p.m., tuvo su epicentro cerca de los municipios de Albania, Hato Nuevo y Maicao en La Guajira.
Igualmente, otro movimiento de magnitud 4,8 sacudió el 22 de julio al departamento de Santander y tuvo su epicentro a 10 kilómetros de la población de Los Santos a una profundidad de 150 kilómetros.
Por último, en la noche del pasado 8 de julio, otro sismo de magnitud 5,5 sacudió el centro y el norte del país, y tuvo como epicentro el municipio de Zapatoca, también en Santander.
En total, en menos de dos meses, en Colombia se han registrado ocho sacudidas por encima de una magnitud de 4,1, algo inusual en el territorio colombiano.