Vicky Dávila alerta por división en la oposición rumbo a las elecciones presidenciales

La periodista y candidata independiente, Vicky Dávilda, llamó a la unión para enfrentar a la izquierda radical.

Por: Gracia Altamirano • Colombia.com
Vicky Dávila llamó a la unión para enfrentar a la izquierda radical. Foto: EFE
Vicky Dávila llamó a la unión para enfrentar a la izquierda radical. Foto: EFE

La periodista y candidata independiente, Vicky Dávilda, llamó a la unión para enfrentar a la izquierda radical.

La candidata presidencial independiente Vicky Dávila lanzó una fuerte advertencia sobre el panorama político que se perfila para las elecciones de 2026. Según su análisis, la izquierda está avanzando de forma organizada mientras que la oposición permanece fragmentada, un escenario que podría jugar a favor del oficialismo en los próximos comicios.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, Dávila advirtió que, si en octubre el petrismo elige un candidato único, entre figuras como Gustavo Bolívar, Daniel Quintero, Iván Cepeda o María José Pizarro, ese aspirante podría comenzar con un piso cercano al 25 % en las primeras encuestas de noviembre. 

La periodista sostuvo que, posteriormente, ese candidato podría aliarse con líderes a quienes calificó de “camaleónicos” o “PetroSantistas”, como Roy Barreras, Claudia López y Luis Gilberto Murillo, para concretar una consulta en marzo.

Para Vicky Dávila, este panorama hace urgente que los sectores contrarios al actual gobierno trabajen en una candidatura unificada y prioricen el interés del país por encima de las diferencias internas. “La mayoría silenciosa clama eso”, remarcó en su mensaje.

El llamado de Vicky Dávila de cara a las elecciones

En una segunda publicación, compartida este domingo, Dávila reafirmó su creencia en la unidad de la oposición, pero dejó claro que no estaría dispuesta a pactar con quienes, según ella, han defendido o se han beneficiado de la corrupción y el crimen organizado. 

Sin mencionar nombres específicos, recordó que como periodista siempre denunció a criminales y corruptos, y advirtió que no se puede estar en contra del presidente venezolano Nicolás Maduro y, al mismo tiempo, recibir pagos de personas vinculadas a su entorno, como Alex Saab.

La candidata insistió en que su propósito es lograr que Colombia se convierta en un país libre, próspero y seguro. Subrayó que las elecciones pueden ganarse con el respaldo de las “mayorías silenciosas”, pero que no basta con alcanzar la victoria si se mantiene “la corrupción de siempre”. En su visión, el cambio verdadero requiere actuar con honorabilidad y coherencia inquebrantable.

Dávila ha reiterado que su meta es llegar a la Casa de Nariño como una alternativa distinta tanto al oficialismo como a los sectores tradicionales. Con el calendario electoral ya definido, primera vuelta el 31 de mayo de 2026 y una eventual segunda vuelta el 21 de junio, la candidata afirma que trabajará para consolidar una propuesta que conquiste a las “mayorías silenciosas” y que, según ella, podría dar la sorpresa en unos comicios que se anticipan altamente polarizado.