Congresista estadounidense cuestionó a Petro por defender a Nicolás Maduro
El mandatario colombiano cuestionó la decisión del presidente Donald Trump de duplicar la recompensa por Maduro.

El mandatario colombiano cuestionó la decisión del presidente Donald Trump de duplicar la recompensa por Maduro.
La congresista republicana de Florida, María Elvira Salazar, cuestionó con dureza al presidente colombiano Gustavo Petro por sus recientes declaraciones en defensa de Nicolás Maduro. La reacción de la legisladora se produjo luego de que el mandatario colombiano criticara la decisión del gobierno estadounidense de duplicar la recompensa para capturar al líder del régimen venezolano.
A través de su cuenta oficial de X, Salazar acusó a Petro de proteger a Maduro por compartir, según ella, un “historial de vínculos con guerrillas y organizaciones criminales”. El mensaje fue acompañado de un llamado a no olvidar el impacto del régimen venezolano en la región y los señalamientos que este enfrenta en la comunidad internacional.
Petro cree que es “normal” que el ocupante del palacio presidencial de un país sea también jefe de carteles, pandillas o guerrillas.
— María Elvira Salazar ???? (@MaElviraSalazar) August 9, 2025
No, Petro, no es normal ni aceptable. Sabemos por qué defiendes a Maduro: porque compartes el mismo historial de vínculos con guerrillas y…
El pronunciamiento de la congresista se suma a la tensión diplomática que, en distintos momentos, ha marcado la relación entre la administración Biden y el gobierno de Petro en temas como la política antidrogas, la situación de Venezuela y la cooperación en seguridad.
La defensa de Petro a Maduro
Las declaraciones de Salazar respondieron directamente a un trino de Gustavo Petro en el que el presidente colombiano criticó la política de recompensas de Estados Unidos. Para Petro, este tipo de medidas no son la vía para encontrar soluciones de fondo a la crisis que atraviesa Venezuela bajo el mando de Maduro.
En su publicación, el jefe de Estado advirtió que la estrategia más efectiva sería intensificar la lucha contra las organizaciones narcotraficantes, perseguir a sus líderes y aumentar las incautaciones de drogas.
Según su mensaje, el problema del narcotráfico debe enfrentarse con acciones estructurales y no con incentivos económicos para capturas.
Quiero expresar con la información que poseo, que no es toda, mi opinión sobre la política antinarcotraficante expresada por el presidente Trump.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 9, 2025
Estoy de acuerdo con ella, sobre la base del respeto a la soberanía nacional.
Indudablemente hay que duplicar o triplicar la lucha…
Durante su gobierno, Petro ha abogado por el restablecimiento de relaciones diplomáticas y comerciales plenas con Venezuela, así como por su reintegración a espacios internacionales de diálogo.
Además del señalamiento a Petro, María Elvira Salazar ha mantenido una postura abiertamente crítica contra Nicolás Maduro. En pronunciamientos previos, lo ha descrito como una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos y lo ha vinculado con estructuras criminales como el Cartel de los Soles y el grupo Tren de Aragua.
También ha respaldado la política de la administración Trump de exponer y sancionar sus actividades ilícitas, destacando que la recompensa por su captura asciende ahora a 50 millones de dólares. Para la congresista, no se debe negociar con “terroristas” y el mensaje hacia el líder venezolano es que sus días en el poder están contados.