El Expresidente Uribe cuestionó a Gustavo Petro por “afectar la hermandad” con el Perú
El expresidente Uribe advirtió sobre riesgos en la relación bilateral en medio de las recientes tensiones fronterizas.

El expresidente Uribe advirtió sobre riesgos en la relación bilateral en medio de las recientes tensiones fronterizas.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez le echó leña al fuego al referirse a la creciente tensión diplomática entre Colombia y Perú por la isla Santa Rosa, ubicada en el río Amazonas, a pocos metros de Leticia.
A través de su cuenta en la red social X, el exmandatario destacó la importancia del país vecino como aliado estratégico, en contraste con las recientes críticas del presidente Gustavo Petro hacia el gobierno peruano.
Perú es un hermano que ayuda a combatir el terrorismo y un socio para proteger el Amazonas.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 10, 2025
Otro daño se le hace a Colombia de continuar afectando la hermandad con el pueblo peruano y las relaciones con su gobierno.
Personas conocedoras del río Amazonas y de sus islas explican…
Uribe recordó que, durante su gobierno, el apoyo de Perú fue clave para enfrentar amenazas de grupos armados ilegales. En su publicación, señaló que el vecino país ayudó a combatir el terrorismo, especialmente en la “desarticulación del Frente Amazónico de las FARC”.
Según dijo, estas acciones, sumadas a políticas de impulso al turismo ambiental, permitieron que el Amazonas colombiano recibiera visitantes interesados en su riqueza natural.
El exjefe de Estado, Álvaro Uribe advirtió que actualmente la región enfrenta nuevamente la presencia de grupos armados, mencionando como ejemplo el ataque reciente a la base de Araracuara. Por ello, insistió en que cualquier deterioro en las relaciones con Perú podría afectar los esfuerzos conjuntos de protección de la selva amazónica.
Además, propuso medidas puntuales para evitar nuevos conflictos en el área, como el dragado del río Amazonas para frenar la expansión de islas y prevenir la aparición de otras nuevas. “El Perú es nuestro hermano y socio para hacer el dragado y avanzar en la protección del cauce y de la selva”, subrayó en su mensaje.
Gobierno Petro insiste que la isla no es de Perú
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X, el ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró que, según la posición del Gobierno colombiano, ese territorio no pertenece al país vecino.
.@elcomercio_peru Nunca le he tenido miedo a la crítica, es más la incentivo y la provoco. Lo único que le pido a mis contradictores es que digan las cosas delante de mi. Ese periódico nunca me llamó para contrastar esta información. La Isla Santa Rosa no es de Perú.
— Armando Benedetti (@AABenedetti) August 9, 2025
Esta semana, Gustavo Petro, desde Leticia, afirmó el pasado 7 de agosto que el diferendo territorial no tendrá una solución inmediata y podría prolongarse durante varios gobiernos. Comparó el caso con el litigio marítimo de San Andrés, que duró años en instancias internacionales.
El mandatario calificó como “provocación” la ley aprobada por el Congreso peruano en junio, que declaró a la isla Santa Rosa parte de su territorio. Según Petro, la medida se tomó “sin concertación con Colombia” y contradice el Tratado de Río de Janeiro de 1934, que obliga a resolver de forma conjunta la aparición de nuevas islas derivadas de cambios en el cauce del río.