El secretario de Defensa de Estados Unidos anuncia más operativos antidroga en el mar Caribe
El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció que Washington intensificará los operativos militares en el Caribe

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, anunció que Washington intensificará los operativos militares en el Caribe
Pete Hegseth, secretario de Defensa de Estados Unidos, afirmó que Washington llevará a cabo más operativos militares contra los carteles de la droga que utilicen el sur del mar Caribe para transportar estupefacientes hacia territorio estadounidense. El pasado martes 2 de septiembre, el presidente Donald Trump anunció en una conferencia de prensa en la Casa Blanca la interceptación de una embarcación proveniente de Venezuela cargada con droga.
Hegseth señaló que las fuerzas estadounidenses cuentan con “activos en el aire, en el mar y en buques” y recalcó que la misión es prioritaria para la seguridad nacional, “No nos detendremos con este bombardeo. Cualquiera que trafique en esas aguas es un narcoterrorista que enfrentará el mismo destino”, advirtió el jefe de Defensa.
De acuerdo con el Pentágono, la inteligencia de Estados Unidos tenía plenamente identificadas a las personas que se encontraban en la embarcación ilegal, presuntamente integrantes del Tren de Aragua, organización designada por la Casa Blanca como grupo terrorista. Hegseth también acusó a esta estructura criminal de intentar “envenenar al país con drogas” y aseguró que los fallecidos estaban vinculados con actividades de narcotráfico.
“La única persona que debería estar preocupada es Nicolás Maduro, cabecilla de un narcoestado, no elegido legítimamente y acusado por Estados Unidos, que ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura”, expresó el secretario de Defensa. “Sabemos que está involucrado en actividades de narcotráfico que han afectado directamente al pueblo estadounidense. Lo que ocurrió en el Caribe es una muestra clara de poderío militar”, añadió.
El funcionario destacó además que “el presidente Donald Trump ha demostrado, ya sea en la frontera suroeste, frente a los hutíes y en operaciones como Midnight Hammer en Irán, que la aplicación precisa del poder estadounidense puede tener impactos enormes y modificar dinámicas a nivel mundial y regional. Así que Nicolás Maduro, si decide seguir siendo un narcotraficante, tiene algunas decisiones que tomar, y eso es todo lo que diré al respecto”.
Finalmente, Hegseth aseguró que las autoridades estadounidenses “han sellado la frontera” y subrayó que Trump está dispuesto a “ir a la ofensiva de una manera en la que otros no lo han hecho”. La operación, explicó, es un mensaje directo a los grupos criminales que buscan inundar a Estados Unidos con droga.
El secretario de Defensa confirmó además la muerte de once presuntos traficantes en la embarcación bombardeada e insistió en que se trata de una advertencia para los carteles de la región. También minimizó la relación entre China y Venezuela, reiterando que “el único que tiene que estar preocupado es Nicolás Maduro”.