El Icfes no registra a Juliana Guerrero: crecen las dudas sobre su hoja vida
El nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de la Juventud está en el ojo del huracán

El nombramiento de Juliana Guerrero como viceministra de la Juventud está en el ojo del huracán
En las últimas horas, han surgido numerosas dudas en torno al título académico de Juliana Guerrero, recientemente nombrada viceministra de la Juventud. Cabe resaltar que la funcionaria es cercana al ministro del Interior, Armando Benedetti.
Guerrero ha trabajado como asesora de Armando Benedetti y poco a poco se ha ganado la confianza del presidente Gustavo Petro, quien, durante el primer Consejo de Ministros, le envió un saludo en televisión nacional.
Su cercanía con altos funcionarios públicos le permitió ser designada como viceministra de la Juventud. Sin embargo, persiste una incógnita sobre su perfil profesional. Ante su nombramiento, Guerrero afirmó que había sido estudiante del Sena y luego señaló que cursó un programa de Contaduría Pública. La polémica estalló después de que, en una entrevista, reconociera que aún no contaba con tarjeta profesional.
Cabe recordar que, para ejercer como contadora pública, es obligatorio contar con la tarjeta profesional. Para obtenerla, se requiere haber culminado un pregrado universitario y, como requisito indispensable para graduarse, haber presentado las Pruebas Saber Pro.
La congresista Jennifer Pedraza denunció: “Al día de hoy sabemos, como prueba este documento, que la señora Juliana Guerrero, a quien en cuestión de 15 días le apareció de manera exprés un título profesional de contadora pública en su hoja de vida, nunca presentó ni las pruebas TyT requeridas para el título de tecnólogo que ella reportó en su primera hoja de vida ni las Pruebas Saber Pro, necesarias para el título profesional de contadora pública que aparece en la tercera versión de su hoja de vida”.
Juliana Guerrero no presentó el Saber PRO ¿cómo hizo para “graduarse”?
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) September 3, 2025
Quiere ser viceministra sin tarjeta profesional, con título express y sin experiencia suficiente, ¡cuando en este país sobran jóvenes formados sin trabajo!??
¿Dónde venden ese combo? ¿En la rosca de… pic.twitter.com/0nHWUUpBNJ
Asimismo, Pedraza expresó que, al consultar el portal del Icfes con el número de documento de la viceministra, su nombre no figura ni en el registro de octubre de 2024 ni en el más reciente de mayo de 2025. De confirmarse su nombramiento, Juliana Guerrero tendría un salario aproximado de 15 millones de pesos y pasaría a integrar el gabinete del Gobierno del presidente Gustavo Petro.
La funcionaria pública mencionó que el manual de funciones para ser viceministro o viceministra establece que, además de un título profesional, se necesita al menos un certificado de experiencia mínima de dos años.
“¿Y su mayor excusa es que es joven? No, señora. En este país hay muchos jóvenes formados profesionalmente, con experiencia y buscando trabajo. Incluso, quienes logran conseguir empleo difícilmente alcanzan un salario de 15 millones de pesos. Así que no venga a usar un espacio tan importante como el Viceministerio de la Juventud de manera clientelista y corrupta”, cuestionó Pedraza a la viceministra.