Política

Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com

Germán Vargas Lleras pide que la oposición se agrupe para dar pelea en 2026

Germán Vargas Lleras es uno de los precandidatos presidenciales de cara a las elecciones del 2026.

Germán Vargas Lleras sigue su recorrido por Colombia impulsando su candidatura presidencial. Foto: Twitter @German_Vargas
Germán Vargas Lleras sigue su recorrido por Colombia impulsando su candidatura presidencial. Foto: Twitter @German_Vargas

Germán Vargas Lleras es uno de los precandidatos presidenciales de cara a las elecciones del 2026.

Germán Vargas Lleras parece poner rumbo a una nueva candidatura presidencial, en lo que sería su tercer intento por intentar llegar a la Casa de Nariño, tras lo que fueron sus campañas en las elecciones de 2010 y 2018

Sin embargo, el exvicepresidente de la República ha mandado un mensaje claro a todos los sectores de la oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro, esto con el fin de escoger a un único candidato que represente a estos sectores de cada a las elecciones del 2026.

La invitación de Germán Vargas Lleras a toda la oposición

En el marco de un evento realizado en la Universidad Santo Tomás, Vargas Lleras afirmó que: “Desde aquí también envío un mensaje clarísimo de unidad a todos los dirigentes que hoy se encuentran en la oposición o que comparten nuestras preocupaciones [...] No podemos ir al mes de mayo de 2026 (en la primera vuelta presidencial) divididos. No nos lo perdonaríamos si terminamos de entregar este país”.

Vargas Lleras cree que Petro intentará la reelección

El mensaje de unión de la oposición del exvicepresidente de la República viene después de afirmar en diálogo con Semana que cree que el presidente Petro intentará quedarse en la Casa de Nariño cuatro años más pese a que el mandatario lo ha negado en varias ocasiones:

“Me temo que harán todo lo posible para permanecer en el gobierno. Tiene razón el expresidente Iván Duque cuando afirma que el propósito del Gobierno es extender el mandato de Gustavo Petro por dos años más. Cuando uno tiene que repetir todos los días que no se quiere quedar en el poder, eso es muy diciente [...] Yo he sostenido desde tiempo atrás que no se descarta que el próximo año cuando el Gobierno Petro consolide estas mayorías, se vea tentado, y venga a promover una constituyente, viene a promover un referendo, viene a expedir un decreto de emergencia o viene a ampararse en las negociaciones de paz, con miras a prolongar su mandato”.

Artículos Relacionados