Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

“¿Qué tanto esconde en sus viajes?” Cuestionan a Petro por viajar en aviones no oficiales

Revelan que el presidente Gustavo Petro estaría viajando en aviones no oficiales por razones de seguridad.

Actualización
Cuestionan a Petro por viajar en aviones no oficiales. Foto: Presidencia
Cuestionan a Petro por viajar en aviones no oficiales. Foto: Presidencia

Revelan que el presidente Gustavo Petro estaría viajando en aviones no oficiales por razones de seguridad.

La noche de este lunes, 2 de diciembre, Noticias RCN dio a conocer que el presidente Gustavo Petro no estaría siguiendo los protocolos para realizar sus viajes y cumplir con su apretada agenda. Según lo revelado por el medio, el mandatario colombiano estaría utilizando aviones no oficiales para algunos de sus desplazamientos.

Ante los cuestionamientos, la Unidad Nacional de Protección (UNP) se pronunció, confirmado que, en efecto, Petro está haciendo uso de aviones no oficiales para algunos viajes. La entidad asegura que esto se debe a cuestiones de seguridad y a salvaguardar la vida del jefe de Estado.

Además, se ha informado que el uso de aviones de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) es fácil de rastrear, por lo que se están implementando otras estrategias, en medio de lo que ha advertido la UNP como las constantes amenazas que recibe el mandatario colombiano.

Sumado a ello, se dio a conocer que presidente Petro ha tenido que cambiar a última hora su itinerario de los vuelos, con el objetivo de cumplir su agenda de eventos en las regiones.

A pesar de las explicaciones de la UNP, las malas reacciones y críticas a Petro no se han hecho esperar, un ejemplo de ello es la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien le preguntó al presidente qué “esconde en sus viajes”. Así mismo, señaló que estos “deberían ser de público conocimiento para el país”.

“¿Cuéntenos Petro, qué tanto esconde en sus viajes? ¿Ya está planeando pagar agentes cubanos para que lo “cuiden”? Sus viajes a Cuba o Panamá deben ser de público conocimiento para el país”, expresó en la red X.

Cabe mencionar que, el pasado mes de agosto, el ministro de Defensa Iván Velásquez confirmó la existencia de un plan para atentar contra el presidente Gustavo Petro durante la ceremonia de instalación del Congreso el pasado 20 de julio de 2024. 

Artículos Relacionados