César Lorduy renuncia al Consejo Nacional Electoral en medio de denuncias de acoso sexual
César Lorduy renunció este martes a su cargo como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
César Lorduy renunció este martes a su cargo como magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE).
César Lorduy, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó este martes la renuncia irrevocable a su cargo, esto en medio de la investigación disciplinaria en su contra que lleva a cabo su partido, Cambio Radical, por acoso sexual.
Lorduy comunicó su "decisión irrevocable" en una carta enviada al presidente del Senado, Efraín Cepeda, en la que agradece el haber sido elegido para ocupar este importante cargo.
“Agradezco el inmenso honor que me otorgaron doscientos cincuenta y cuatro (254) congresistas que me eligieron el día 30 de agosto de 2022, y ante los cuales juré cumplir con la constitución y la ley. A todos y cada uno de ellos, mi gratitud eterna”, dice la misiva del político.
La denuncia por acoso sexual contra Lorduy fue interpuesta por la congresista Ingrid Aguirre, del partido Fuerza Ciudadana. De acuerdo a lo denunciado por la funcionaria, en una entrevista con la periodista María Jimena Duzán, el actual presidente del CNE le habría pedido 500 millones de pesos a cambio de no anular la candidatura de Patricia Caicedo a la alcaldía de Santa Marta el año pasado.
"La renuncia del señor Lourduy, era un paso necesario; pero es insuficiente. Ahora debe dar la cara ante la justicia y responder por sus actos", dijo la congresista en sus redes sociales al conocer la decisión del magistrado del CNE.
Aguirre añadió: "Me mantengo firme en cada punto de mi denuncia por acoso sexual contra este individuo. El miedo no puede seguir siendo cómplice del silencio, ni de la impunidad. Él debe pagar por lo que ha hecho".
Cabe mencionar que, la renuncia del abogado Lorduy ocurre en el marco de las investigaciones del CNE contra la campaña presidencial de 2022 de Gustavo Petro por presunta financiación irregular. El caso desató una tormenta política y jurídica por las dudas sobre las facultades del alto tribunal para investigar a un presidente de Colombia en ejercicio.