Gustavo Petro se reúne con primer ministro japonés para impulsar cooperación bilateral
Gustavo Petro inició su agenda en Japón con el primer ministro Ishiba Shigeru, abordando energías limpias, comercio y paz

Gustavo Petro inició su agenda en Japón con el primer ministro Ishiba Shigeru, abordando energías limpias, comercio y paz
El presidente Gustavo Petro, junto a su comitiva, culminó su primer día de agenda en territorio japonés. La jornada fue productiva y estuvo marcada por varias reuniones con autoridades políticas y empresariales de ese país. Estas se llevaron a cabo mientras en Colombia se elegía al nuevo magistrado de la Corte Constitucional.
Durante esta primera jornada, Gustavo Petro se reunió con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru. En el encuentro, el mandatario colombiano habló sobre la importancia del desarrollo del litoral del Pacífico, que, según señaló, se ha convertido en la región más pobre del país en los últimos años. Expresó, además, que desde esa zona salen embarcaciones repletas de drogas hacia diferentes partes del mundo, “no solamente para los Estados Unidos, sino también hacia el este de Asia”.
El presidente también manifestó al primer ministro que “tenemos una oportunidad de juntar a todos los pueblos del Pacífico con objetivos comunes, porque esa historia no se puede olvidar ni quedar en la nostalgia o la obsesión. Tenemos que sentar en esta generación los pilares de una nueva humanidad”.
Otro de los temas abordados fue la creación de una alianza, impulsada por Gustavo Petro, en torno a las energías limpias y la paz mundial. Asimismo, recordó al primer ministro que tanto Colombia como Japón rechazan las masacres y actos genocidas que sufren actualmente los palestinos en Gaza a causa del gobierno de Israel.
Petro también le pidió a Shigeru considerar la posibilidad de abrir nuevas rutas comerciales entre Japón y Colombia. Para ello, resaltó la relevancia del Aeropuerto El Dorado de Bogotá, al que calificó como clave por su tamaño, capacidad y ubicación estratégica “en el corazón del mundo”. Agregó que Colombia es precisamente ese “corazón del mundo” y destacó la importancia de “juntar y profundizar las culturas” de ambas naciones.
¿Cómo respondió Japón al llamado de Petro?
El primer ministro nipón manifestó su deseo de continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales, que ya cumplen 107 años, y respaldó el compromiso de Colombia en la búsqueda de la paz y en la transición hacia energías limpias para reducir el impacto ambiental.
Ishiba Shigeru, acompañado de su gabinete, también destacó la calidad del café colombiano, al que calificó como “de alta calidad”, así como la belleza de sus paisajes, en especial la selva amazónica. Resaltó además la excelencia de las flores nacionales, que se cuentan entre las favoritas de los ciudadanos japoneses.
Al finalizar la reunión, el primer ministro le obsequió al presidente Petro una réplica de la mascota de la Expo de Osaka 2025, donde Colombia cuenta con un pabellón, considerado uno de los más visitados. Cabe recordar que esta exposición es reconocida como una de las ferias empresariales más importantes del mundo.