Carlos Camargo es elegido magistrado de la Corte Constitucional: Efraín Cepeda envía duro mensaje a Petro

El presidente del Senado no dudó ni un segundo en burlarse del presidente Petro tras la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional.

Por: Christopher Ramírez • Colombia.com
Efraín Cepeda, presidente del Senado de Colombia. Foto: Twitter @EfrainCepeda
Efraín Cepeda, presidente del Senado de Colombia. Foto: Twitter @EfrainCepeda

El presidente del Senado no dudó ni un segundo en burlarse del presidente Petro tras la elección de Carlos Camargo en la Corte Constitucional.

La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional no solo dejó un revés para la candidata respaldada por el presidente Gustavo Petro, María Patricia Balanta, sino que también desató un choque político marcado por un comentario directo del senador conservador Efraín Cepeda hacia el jefe de Estado.

En medio de la polémica que se generó desde Japón, donde Petro se encuentra en la Expo Mundial Osaka 2025, el mandatario denunció irregularidades en el proceso de votación del Senado y criticó que se hubiera descartado a Balanta. A través de su cuenta en X, el presidente escribió: “Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la corte. Mentirosos sucios”.

El mensaje del jefe de Estado recibió una respuesta inmediata y contundente de Efraín Cepeda, quien replicó en la misma red social: “Ahora dígalo sin llorar Presidente”. La frase del expresidente del Senado se viralizó rápidamente y puso en el centro del debate la tensión política que rodeó la llegada de Carlos Camargo a la Corte Constitucional.

¿Cómo fue la elección de Carlos Camargo?

El proceso electoral estuvo marcado por una diferencia de 21 votos: Balanta obtuvo 41, mientras que Carlos Camargo se impuso con 62, asegurando así su lugar en el alto tribunal. La derrota de la candidata del Ejecutivo fue leída como un golpe político a Petro, que en repetidas ocasiones había señalado la relevancia de esta elección para su proyecto de Gobierno.

Durante la sesión del 3 de septiembre, participaron 103 senadores. Tras el anuncio de los resultados, Carlos Camargo ofreció un discurso en el que agradeció la confianza del Senado y afirmó:

“Hoy recibo con inmensa gratitud y con profunda humildad la dignidad de magistrado de la Corte Constitucional. Lo hago con la certeza de que esta no es una distinción personal, sino un llamado al servicio público en su máxima expresión: la defensa de la Constitución, la garantía de los derechos fundamentales y el fortalecimiento del Estado de derecho”.

La controversia, sin embargo, no terminó con el discurso del nuevo magistrado. Las críticas de Petro, sumadas a la respuesta de Efraín Cepeda, reflejaron la distancia entre el Ejecutivo y el Legislativo en torno a la conformación de las altas cortes.

El presidente, incluso, negó un supuesto acuerdo previo con Balanta y aseguró: “Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena”.

Con la designación de Carlos Camargo, la Corte Constitucional abre un nuevo capítulo, mientras que la confrontación política en torno al proceso deja ver el choque de visiones entre el presidente Petro y figuras de oposición como Efraín Cepeda, cuyo mensaje irónico se convirtió en uno de los hechos más comentados tras la elección.