Presidente Iván Duque inició gira por Argentina
Duque buscará fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y Argentina, uno de los aliados más importantes en la región.

Duque buscará fortalecer las relaciones bilaterales entre Colombia y Argentina, uno de los aliados más importantes en la región.
El presidente Iván Duque, y su esposa, María Juliana Ruiz, iniciaron el pasado 9 de junio una visita oficial a Argentina con una cena que tuvo como anfitriones al mandatario de este país, Mauricio Macri, y la primera dama, Juliana Awada, informaron fuentes oficiales.
Duque arribó en la tarde del domingo para cumplir este 10 de junio una nutrida agenda de actividades en su primer viaje al país austral, que incluirá una reunión bilateral con su homólogo en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino.
La cena privada ofrecida por Macri y Awada tuvo lugar en la residencia presidencial de la localidad bonaerense de Olivos.
La Presidencia argentina difundió una fotografía en la que se ve a ambos matrimonios posar con amplias sonrisas.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
La agenda de Duque
Este lunes, el primer punto de la agenda de Duque fue un desayuno junto a empresarios argentinos en un hotel del exclusivo barrio de Recoleta, donde también será nombrado visitante ilustre de la ciudad.
Después encabezará la tradicional ofrenda floral al monumento del general José de San Martín, prócer rioplatense considerado padre de la Patria.
Ya en la Casa Rosada, tras el saludo oficial con Macri, ambos mandatarios mantendrán una reunión en el despacho presidencial y a su término se juntarán con ministros de los dos gobiernos, tras lo cual firmarán acuerdos y harán una declaración a la prensa.
Por último, el matrimonio Macri ofrecerá una comida en honor de los Duque en el Museo de la Casa Rosada.
Para terminar la visita a Buenos Aires, Duque participará de una charla sobre economía naranja en compañía del secretario de Cultura argentino, Pablo Avelluto.
Se espera además que, como acto privado, el presidente colombiano acuda a la emblemática biblioteca El Ateneo Splendid, a la que National Geographic nombró como la más bonita del mundo, para regresar hoy mismo a Colombia.
Aunque no se detallaron los temas que estarán sobre la mesa de la reunión bilateral con Macri, se prevé que no falten menciones a la situación de crisis de Venezuela, ya que tanto Argentina como Colombia integran el Grupo de Lima, y a otros aspectos del ámbito económico y comercial.
Desde su llegada al poder, en diciembre de 2015, Macri ha apostado por avanzar hacia un acuerdo de integración entre el Mercosur -integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay- y la Alianza del Pacífico, formada por Colombia, México, Perú y Chile.
Viejos amigos
El presidente argentino fue uno de los mandatarios que acudieron a Bogotá en agosto pasado para presenciar la asunción presidencial de Duque, con quien ya entonces aprovechó para mantener su primera reunión.
En ese encuentro, ambos políticos se comprometieron a seguir fortaleciendo la relación de amistad y cooperación que une históricamente a los dos países y analizaron temas relacionados con el comercio y la venta de productos argentinos, particularmente en el segmento agroindustrial, y la evolución en la conectividad aérea.
La última vez que volvieron a encontrarse fue a finales de marzo pasado en Chile, cuando fueron convocados por el presidente de ese país, Sebastián Piñera, junto a los de Brasil, Ecuador, Paraguay y Perú, para crear el Prosur, organismo regional con el que buscan sustituir a la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).