Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

¡Nadie se salva! Luis Carlos Reyes revela intentos de 35 congresistas por tomarse las aduanas del país

Luis Carlos Reyes denuncia una red de políticos que los buscaron para controlar puntos clave del contrabando en Colombia.

Actualización
Luis Carlos Reyes revela presiones bravas desde el Congreso. Foto: Twitter @luiscrh
Luis Carlos Reyes revela presiones bravas desde el Congreso. Foto: Twitter @luiscrh

Luis Carlos Reyes denuncia una red de políticos que los buscaron para controlar puntos clave del contrabando en Colombia.

Luis Carlos Reyes Hernández, exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), declaró durante más de 12 horas ante la Corte Suprema de Justicia, revelando una serie de presiones por parte de 35 congresistas, para que nombrara a personas de su confianza en cargos estratégicos de aduanas con alto riesgo de contrabando.

Durante su gestión, iniciada en agosto de 2022, Reyes implementó un sistema de control en puntos críticos como Buenaventura, Cali, Cartagena y Barranquilla; y según su testimonio, comenzó a registrar de forma sistemática cada intento de interferencia política en los nombramientos. De acuerdo con su versión, varios congresistas buscaban posicionar a sus “fichas” en estas plazas con el fin de facilitar actividades de contrabando.

Los cinco nombres que más se repitieron en su testimonio fueron: Armando Benedetti (Ministro del Interior), Roy Barreras (exembajador y exsenador), Efraín Cepeda (presidente del Senado), Jairo Castellanos (senador de la Alianza Verde) y Olga Lucía Velásquez (representante a la Cámara).

¿Quiénes le pidieron cargos a Luis Carlos Reyes?

En el caso de Benedetti, Reyes aseguró que intentó influir en nombramientos en las aduanas de Cartagena y Barranquilla, incluso a través de su suegra, Adelina Cobo y en presencia de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro.

Sobre Roy Barreras, el exdirector de la DIAN afirmó que le entregó hojas de vida en sobres sellados para Buenaventura y Cali, acompañadas de comentarios que consideró intimidantes, como: “Imagínese lo terrible que sería que a Messi le rompieran las piernas”. Barreras rechazó rotundamente las acusaciones, calificándolas de “ficción perversa” y sugirió que Reyes podría estar atravesando un episodio “psiquiátrico”.

Efraín Cepeda, por su parte, habría enviado directamente la hoja de vida de un recomendado para un cargo en la aduana de Cartagena. En tanto, Jairo Castellanos habría presionado para controlar la aduana de Cúcuta y, según Reyes, fue uno de los principales promotores de una moción de censura y de un recorte presupuestal de 200 mil millones de pesos a la DIAN como represalia. 

Olga Lucía Velásquez habría recomendado para Cartagena a Jhon Fredy Restrepo Toro, quien estaría vinculado a investigaciones por contrabando.

Reyes aseguró que rechazó todos esos nombramientos, lo que generó fuertes tensiones políticas, amenazas y retaliaciones en forma de censuras y recortes presupuestales. Afirmó también que el presidente Gustavo Petro estuvo al tanto de la situación y respaldó su política de “cero clientelismo”.

Ante las declaraciones, la DIAN señaló que mantiene su compromiso con una gestión responsable y que se encuentra fortaleciendo sus controles aduaneros. Por su parte, Roy Barreras anunció que tomará acciones legales contra Reyes por los delitos de falso testimonio e injuria.

Artículos Relacionados