Del "rediseño comunicacional" al caos: el fugaz paso de Germán Trejos por la Casa de Nariño
Nueva controversia sacude la Casa de Nariño: el paso fugaz de Germán Trejos deja mal parado al Gobierno del presidente Petro
Nueva controversia sacude la Casa de Nariño: el paso fugaz de Germán Trejos deja mal parado al Gobierno del presidente Petro
Una nueva polémica sacude al Gobierno nacional. Esta vez, el protagonista es el mexicano Germán Trejos, quien, pese a su corta permanencia en la Casa de Nariño, dejó tras de sí una estela de señalamientos y denuncias que hoy comprometen la imagen del Ejecutivo.
Trejos había llegado al Departamento de Comunicaciones de la Presidencia con la misión de rediseñar la estrategia comunicacional y mejorar la forma en que se transmitían los mensajes del presidente Gustavo Petro. Sin embargo, su salida fue abrupta, marcada por acusaciones de presuntas estafas y cuestionamientos a su gestión.
Un arribo en medio de la crisis comunicacional
El cuestionamiento de Germán Trejos coincidió con un momento crítico para el Gobierno. El propio presidente Petro había expresado públicamente su inconformidad con la manera en que se estaba comunicando su mensaje, al señalar que “la comunicación no fluía”. Por eso, buscaba una figura capaz de reorganizar el discurso institucional y fortalecer la narrativa del Ejecutivo.
La estrategia de Trejos
Su propuesta era ambiciosa: centralizar la estrategia comunicacional del Gobierno Petro y amplificar las intervenciones del jefe de Estado, coordinando a las distintas dependencias bajo un mismo discurso. En teoría, unificar la voz del Gobierno. En la práctica, el plan no alcanzó a despegar.
El punto de quiebre
Las denuncias por presuntas estafas y su estilo de trabajo, descrito por varios funcionarios como “invasivo”, precipitaron su salida. Fuentes cercanas a la Presidencia aseguran que su manera de asumir el control de procesos internos generó resistencias entre equipos de prensa y oficinas de comunicaciones de distintas entidades.
Uno de los episodios más polémicos fue su intervención en el Sistema de Administración Municipal Integrado (SAMI), plataforma encargada de autorizar las campañas publicitarias del Estado. Según versiones no oficiales, Trejos habría decidido unilateralmente qué proyectos de comunicación recibían pauta estatal y cuáles no, lo que encendió las alarmas dentro del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE).
A esto se sumaron denuncias internacionales: organizaciones en varios países de Latinoamérica aseguran haber sido víctimas de estafas por parte de Trejos, quien se presentaba como un estratega con experiencia en campañas del Partido Demócrata de Estados Unidos.
Declaraciones del ministro del Interior
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró en recientes declaraciones que Germán Trejos nunca entro llegó a hacer parte oficialmente del Gobierno nacional:" Estaba en días de prueba, previo a la contratación, pero no entró”, confirmo el ministro.
#Atención | Como anticipó La FM, Germán Trejos, quien iba a ser asesor de comunicaciones del presidente Gustavo Petro, no será contratado.
— La FM (@lafm) October 27, 2025
“Estaba en días de prueba, previo a la contratación, pero no entró”, confirmó el ministro del Interior, Armando Benedetti.… pic.twitter.com/xUnHHDK9vM