Lista Clinton: un alto funcionario colombiano acompañará a Gustavo Petro en lista de la OFAC

Estados Unidos incluirá en la lista Clinton dos nuevos nombres de colombianos, entre ellos un funcionario de importancia en el Gobierno.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Actualización
Gustavo Petro recibió el apoyo de sus seguidores durante la votación en la consulta del Pacto Histórico. Foto: EFE
Gustavo Petro recibió el apoyo de sus seguidores durante la votación en la consulta del Pacto Histórico. Foto: EFE

Estados Unidos incluirá en la lista Clinton dos nuevos nombres de colombianos, entre ellos un funcionario de importancia en el Gobierno.
 

La inclusión del presidente de Colombia, Gustavo Petro, en la lista Clinton, ha desatado una de las tormentas políticas más importantes desde que el exsenador y exalcalde de Bogotá asumió la primera magistratura el 7 de agosto de 2022.

Tensión con Donald Trump

Las tensiones entre Gustavo Petro y el presidente Donald Trump se agitaron desde el mismo momento en que el republicano y magnate neoyorquino se posesionó como líder de la potencia más poderosa del mundo, pues los vuelos con deportados y luego la posición del presidente colombiano sobre la del estadounidense comenzaron a volverse difíciles hasta el punto de rallar en lo hostil.

Gustavo Petro ha solicitado que Donald Trump sea juzgado por crímenes al apoyar las operaciones militares de Israel contra Palestina y además solicitó a soldados estadounidenses no acatar las órdenes de su presidente, lo que motivó la furia del mandatario estadounidense y se le canceló la visa al mandatario colombiano.

En la lista Clinton

El comunicado de los Estados Unidos indicando que Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer y el ministro del Interior, Armando Benedetti, hacen parte de la llamada lista Clinton, ha levantado una polvareda en el ambiente nacional, pero esta puede ser mayor porque, de acuerdo con una primicia de la W Radio, el Gobierno de los Estados Unidos tiene dos nombres más para incluir en la mencionada lista y uno de ellos correspondería a un funcionario de alto rango.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros OFAC de los Estados Unidos se encuentra revisando la trazabilidad de 200 millones de dólares que tuvieron como ruta Venezuela, Colombia, Estados Unidos y España, y que estarían relacionados con operaciones energéticas de Estados Unidos con colombianos.

Los nombres de las personas que serán incluidas en la lista Clinton todavía no se han dado a conocer y es posible que esto se realice en poco tiempo.

Donald Trump insiste en llamar ´narco´ a Petro

El presidente de los Estados Unidos no da marcha atrás e insiste en que el presidente de Colombia, Gustavo Petro es un ´líder del narcotráfico´, expresión que ha repetido en ruedas de prensa y en conversación con diferentes medios.

El presidente colombiano Gustavo Petro, aseguró en su intervención del viernes en la Plaza de Bolívar en medio de una multitudinaria congregación, que los Estados Unidos buscan extraerlo del poder a través de diferentes agencias de inteligencia, entre ellas el Mossad israelí, para silenciar su voz.

Existe gran inquietud en el país por conocer los nombres de las dos personas que serán incluidas en la lista Clinton, entre ellos, el de un alto funcionario del Gobierno, que según el gobierno estadounidense se han beneficiado de millonarios negocios en Venezuela.