Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Corte Suprema acusa a Polo Polo de hostigamiento agravado: ¿Instigación a la violencia contra el M-19?

Miguel Polo Polo se defiende tras acusaciones de hostigamiento agravado: 'La Corte exageró'.

Actualización

Miguel Polo Polo se defiende tras acusaciones de hostigamiento agravado: 'La Corte exageró'.

En horas de la noche de este martes, 11 de febrero, la Corte Suprema de Justicia dio a conocer que, acusó al representante a la Cámara Miguel Abraham Polo Polo por el delito de hostigamiento agravado.

El 30 de julio, la Sala de Instrucción abrió una investigación contra Polo Polo por el presunto delito de hostigamiento agravado, esto por una serie de mensajes publicados en su cuenta de X, en los que supuestamente incitaba a la violencia contra miembros del Movimiento Político M-19.

Desde su cuenta oficial de X, el alto tribunal dio a conocer que: “Consideró que promovió e instigó actos orientados a causar daño a exmiembros del movimiento M-19 y al presidente Gustavo Petro, por razones de discriminación de ideología política. Habría usado medios de comunicación para difundir mensajes instando a eliminar a estas personas”.

Ante las acciones de Polo Polo, la entidad resalta que, el artículo 134B del Código Penal de Colombia, establece que quien incite o promueva actos de violencia o discriminación contra personas o grupos por razones de raza, religión, ideología, orientación sexual, discapacidad u otras condiciones, enfrentará penas de 12 a 36 meses de prisión y multas de 10 a 15 salarios mínimos.

Miguel Polo Polo responde a la determinación de la Corte Suprema

Tras conocerse la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el representante a la Cámara se pronunció asegurando que “la Corte ha exagerado con esta decisión”, y que hacer publicaciones sobre el presidente Petro o defender a las Fuerzas Militares “no instiga a mis seguidores a atacar y exterminar a los miembros del M-19?.

Me defenderé, como siempre lo he hecho, junto con mi abogado @JhonatanPelaezS, porque una publicación contra Petro o el M-19 no tiene la capacidad de incitar atentados contra sus miembros. Quienes sí instigaron a atacar a miembros de nuestra Fuerza Pública y a vandalizar comercios fueron los sectores de izquierda durante el paro, y hoy están libres y gobernando. Consideramos que la Corte ha exagerado con esta decisión”, expuso en su cuenta de X.

Artículos Relacionados