Santos y Chávez revisarán los avances de las comisiones bilaterales
La de hoy será la segunda reunión entre los gobernantes después de que anunciaran, el pasado 10 de agosto, la reconciliación entre los dos países.

La de hoy será la segunda reunión entre los gobernantes después de que anunciaran, el pasado 10 de agosto, la reconciliación entre los dos países.
Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez, revisarán este martes en Caracas los avances de las cinco comisiones bilaterales creadas en el proceso de restablecimiento de las relaciones entre ambos países, informaron fuentes diplomáticas.
La de hoy será la segunda reunión entre los gobernantes después de que anunciaran, el pasado 10 de agosto en la ciudad de Santa Marta, la reconciliación entre sus dos países y el inicio de una nueva etapa en la relación bilateral.
En esa cita de Santa Marta, Santos y Chávez zanjaron una larga crisis bilateral iniciada un año antes y que derivó en la ruptura de las relaciones a raíz de que el entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe, denunció la presencia de guerrilleros en Venezuela.
Fuentes diplomáticas consultadas por Efe en Bogotá comentaron que en Caracas, donde ya hay una avanzada de la delegación colombiana, hay "muy buen ambiente" de cara a la reunión entre los dos mandatarios.
Santos partirá temprano este martes hacia Venezuela acompañado de los ministros de Exteriores, María Ángela Holguín, de Defensa, Rodrigo Rivera, y de Comercio, Sergio Díaz-Granados, entre otros altos funcionarios.
Hacia el mediodía, en el Palacio de Miraflores, será la reunión entre Chávez y Santos, quienes darán una rueda de prensa conjunta antes de que el presidente colombiano regrese a Bogotá.
La canciller Holguín y su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, tuvieron el pasado 8 de octubre en la fronteriza ciudad de Cúcuta un encuentro preparatorio de la cita presidencial.
Entre los acuerdos logrados hasta hoy está la creación de cinco comisiones bilaterales, que van "por buen camino", según fuentes diplomáticas colombianas, y están dirigidas a avanzar en la cooperación en campos como la seguridad, el desarrollo social y el comercio.
Los dos países buscan ahora un acuerdo comercial, cuya firma está prevista para abril de 2011, pero antes pondrán en marcha una negociación que comenzará entre el 8 al 12 de noviembre en la capital venezolana.
En la línea de ese clima de hermandad que domina ahora las relaciones, Chávez pidió este domingo que Santos sea recibido en Caracas con una "bienvenida".
El gobernante no ofreció detalles de la agenda de trabajo, pero reveló que uno de los puntos que tratará con Santos es el de la extradición del presunto narcotraficante venezolano Walid Makled, detenido en Colombia en agosto pasado. EFE