Procuraduría pide anulación de sentencia de parejas gay
El procurador General, Alejandro Ordóñez, pedirá a la Corte Constitucional la anulación del fallo que contempla el concepto de familia para parejas del mismo sexo.

Colombia.com - Actualidad
El procurador General, Alejandro Ordóñez, pedirá a la Corte Constitucional la anulación del fallo que contempla el concepto de familia para parejas del mismo sexo.
El jefe del Ministerio Público se declaró preocupado ya que según él, la Corte sustituyó la Constitución y cambió la “posición tradicional de la jurisprudencia” para señalar, en contra vía de cualquier interpretación gramatical, histórica, sistemática o telefónica del texto, que el concepto de familia tiene una “evolución” y un “carácter maleable”.
“Corte Constitucional sustituyó la Constitución y cambió la ‘posición tradicional de la jurisprudencia’ para señalar, en contravía de cualquier interpretación gramatical, histórica, sistemática o teleológica del texto constitucional, que el concepto de familia tiene una ‘evolución’ y un ‘carácter maleable’”, dice la Procuraduría.
Adicionalmente, el Ministerio Público manifestó que tendrá ojo vigilante al desarrollo del debate que, frente al tema, tenga lugar en el Congreso de la República, teniendo en cuenta que uno de los puntos de la sentencia marca un plazo de dos años para reglamentar la unión entre parejas del mismo sexo a través de una figura similar, pero distinta, a la del matrimonio entre heterosexuales.
No obstante, la Procuraduría mostró su complacencia para con la determinación de la Corte de ratificar la constitucionalidad del artículo 113 del Código Civil, que reglamenta el matrimonio únicamente para parejas conformadas por un hombre y una mujer.
“Corte Constitucional sustituyó la Constitución y cambió la ‘posición tradicional de la jurisprudencia’ para señalar, en contravía de cualquier interpretación gramatical, histórica, sistemática o teleológica del texto constitucional, que el concepto de familia tiene una ‘evolución’ y un ‘carácter maleable’”, dice la Procuraduría.
Adicionalmente, el Ministerio Público manifestó que tendrá ojo vigilante al desarrollo del debate que, frente al tema, tenga lugar en el Congreso de la República, teniendo en cuenta que uno de los puntos de la sentencia marca un plazo de dos años para reglamentar la unión entre parejas del mismo sexo a través de una figura similar, pero distinta, a la del matrimonio entre heterosexuales.
No obstante, la Procuraduría mostró su complacencia para con la determinación de la Corte de ratificar la constitucionalidad del artículo 113 del Código Civil, que reglamenta el matrimonio únicamente para parejas conformadas por un hombre y una mujer.
Artículos Relacionados
Actualidad • AGO 1 / 2011
El tres de agosto serán condenados los Nule por peculado
Actualidad • JUL 23 / 2011
Cuatro iglesias se unen contra el matrimonio gay en Colombia
Actualidad • JUL 16 / 2011