Cali instala pancartas de bienvenida a Juan Carlos Martínez

Se instalaron unos pasacalles en algunos puentes peatonales de Cali, donde el candidato a la gobernación del Valle de Cauca, Fabio Useche, le da la bienvenida al senador Juan Carlos Martínez.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Se instalaron unos pasacalles en algunos puentes peatonales de Cali, donde el candidato a la gobernación del Valle de Cauca, Fabio Useche, le da la bienvenida al senador Juan Carlos Martínez.

La pancarta es de color blanco, al lado izquierdo tienen la foto del candidato Useche y al lado derecho la del excongresista Martínez Sinisterra, con una leyenda que dice “Useche le da la bienvenida al senador Martínez”.

Mientras tanto, continúa el hermetismo sobre el paradero del excongresista, que llegó el pasado lunes a su casa de 500 metros cuadrados en el condominio Colinas de Arroyo Hondo, en el corregimiento de Dapa, municipio de Jumbo, a unos 15 minutos de la ciudad de Cali.

Lo que pudo conocer Caracol Radio es que estaba listo un operativo para recibir a Martínez en Buenaventura, que es su fortín político, pero ninguna autoridad confirma su traslado al principal puerto del Pacífico.

Otras versiones aseguran que la esposa del excongresista, Nelly Bonilla, se encuentra enferma y él se encuentra acompañándola en su vivienda ubicada en el municipio de jumbo.

El ministro de Justicia, Juan Carlos Esguerra, dijo que los incumplimientos en los que ha incurrido el exsenador Martínez se tendrán en cuenta para próximas ocasiones.

"La ley es muy clara cuando establece el beneficio de estos permisos cuando se ha cumplido una determinada porción de la condena, cada dos meses y cada mes. Lo que ocurre es que esos permisos tienen el propósito de resocialización de quien ha sido condenado. Si en casos como este una persona fue condenada, sino a una pena accesoria, no resulta comprensible que se haga proselitismo político. El permiso fue concedido y lo único que pudimos hacer fue cambiarlo de fecha", señaló.

"Si una persona hace mal uso de ese permiso, a la siguiente vez se tendrá en cuenta, y ciertamente lo vamos a tener en cuenta, pues esos permisos no han sido utilizados para el propósito que fueron otorgados", advirtió el jefe de la cartera de Justicia.

Artículos Relacionados