A audiencia 14 funcionarios por 'chuzadas' a magistrados de CSJ

La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública a 14 funcionarios de diversas instituciones.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Procuraduría General de la Nación citó a audiencia pública a 14 funcionarios de diversas instituciones.

Siete funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), cuatro de la Policía Nacional y tres de la Corte Suprema de Justicia, deberán responder disciplinariamente por su posible responsabilidad en las interceptaciones ilegales a magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Según los hechos, las conductas de los funcionarios pueden constituir faltas disciplinarias cometidas con extralimitación en el ejercicio de sus funciones, al posiblemente incurrir en abuso de sus cargos y violación a la reserva de documentos y de información, sin estar autorizados legalmente para hacerlo.

Así mismo, por violar derechos fundamentales protegidos constitucional y legalmente como el derecho a la intimidad, y por acceder a documentos públicos reservados y a conversaciones privadas de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, sin disponer de autorización de autoridad judicial.

Las siguientes personas son las citadas a audiencia pública:


William Gabriel Romero Sánchez, subdirector de Fuentes Humanas del DAS.
Wilson Puerto Cantor, subdirector de Fuentes Humanas del DAS.
Hamilton Nonato Mora, detective de la Subdirección de Fuentes Humanas.
Alfredo Erith Romero Hernández, detective asignado a la Subdirección de Fuentes Humanas.
Martha Liliana Alarcón Carreño, detective de la Subdirección de Fuentes Humanas
Carlos Ariel Alzate Orozco, coordinador de Reclutamiento de Fuentes Humanas.
Alba Luz Flórez Gélvez, detective, para la época de los hechos investigados, agente de control dentro de la misión de trabajo denominada “Escalera”.
Capitán Julián Leonardo Laverde Bonilla, jefe de Seguridad del Congreso de la República.
Mayor Franklin Hernán Grijalba Vásquez, jefe de Seguridad de la Corte Suprema de Justicia.
Intendente José David García Fernández, escolta de la Corte Suprema de Justicia.
Carlos José Rocha, agente de Policía Nacional en el esquema de seguridad de la CSJ.
Manuel Steguer Pinzón Casallas, citador y conductor de la Corte Suprema de Justicia.
Blanca Yanneth Maldonado López, auxiliar de servicios generales de la Corte Suprema de Justicia.
María Lisandrina Torres Bejarano, auxiliar de servicios generales de la Corte Suprema de Justicia

La audiencia se llevará a cabo el día martes primero de noviembre de 2011, a partir de las 9:00 de la mañana.

Artículos Relacionados