Fuero militar entorpecerá casos de falsos positivos

Luego de la aprobación de la reforma a la justicia y la inclusión del fuero militar, dos de los principales congresistas del Polo Democrático Alternativo se despacharon en críticas en contra de la iniciativa.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Luego de la aprobación de la reforma a la justicia y la inclusión del fuero militar, dos de los principales congresistas del Polo Democrático Alternativo se despacharon en críticas en contra de la iniciativa.

Primero fue el representante Germán Navas Talero, quien dijo abiertamente que “no confío en la Justicia Penal Militar”. En ese sentido, citó unas declaraciones que hiciera un general del Ejército, en las que manifestaba que no confiaba en la justicia ordinaria y agregó “si los militares, según titulares de la prensa, no confían en la justicia civil, pues yo tampoco confío es su justicia militar”.

El representante argumentó su rechazo a la propuesta de fortalecer el fuero militar, refiriéndose a múltiples sucesos acaecidos durante este año, en donde aparecen involucrados militares y policías, y que hasta el momento -muchos de ellos- no han tenido el debido proceso.

Agregó que “los falsos positivos se descubrieron -precisamente- por no estar en la Justicia Penal Militar”.

A su turno, el representante Iván Cepeda Castro dijo que el “parágrafo sobre el fuero penal militar es un duro golpe a la justicia”.

El congresista insistió, como lo ha hecho en otras ocasiones, en que los militares no deben gozar de privilegios jurídicos distintos a los establecidos. Indicó que “pretender esto es, cuando menos irónico, teniendo en cuenta que el 98 por ciento de los casos de violaciones de derechos humanos cometidas por parte de miembros de la Fuerza Pública se encuentran en la impunidad”.

“La aprobación de este parágrafo es un duro golpe a la justicia colombiana, pues sustituye la justicia ordinaria por la militar, abriendo paso a más impunidad en casos como los mal llamados ‘falsos positivos’ y el abuso sexual contra las mujeres en el marco del conflicto armado”, recalcó Cepeda.

El jueves en la tarde, durante la aprobación del proyecto, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que la garantía del fuero es que todos los crímenes fuera del servicio tendrán castigo.

En ese sentido, insistió en que pasarán a la justicia ordinaria los casos de lesa humanidad que cometa cualquier uniformado.

Y recordó: "las únicas contrapartes de las Fuerzas Militares son las que violando la ley atentan contra los Derechos Humanos y los Derechos constitucionales de los colombianos".

Artículos Relacionados