Denuncia por pánico económico a Petro
Ante la Fiscalía General, el abogado Jaime Granados radicó una denuncia
contra el electo alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego por el delito
de pánico económico.

Colombia.com - Actualidad
Ante la Fiscalía General, el abogado Jaime Granados radicó una denuncia
contra el electo alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego por el delito
de pánico económico.
Esto por las declaraciones en días pasados por sobre el futuro de la Empresa de Energía de Bogotá, (EEB), lo que causó la baja de la cotización en la bolsa y la suspensión por tres días del mercado bursátil.
Según el jurista, está establecido en la ley que cualquier persona que divulgue información falsa o inexacta que afecte el valor de las acciones incurre en un delito de tinte financiero y podría pagar una pena que va entre los 144 y 210 meses de prisión.
Para Granados, con sus declaraciones sobre un posible fusión entre fusión de las empresas de Energía de Bogotá y Telecomunicaciones de Bogotá, “incurrió en un delito pues afectó el valor de acciones, títulos, bonos, compañías o sociedades sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Financiera, poniendo en riesgo el bien jurídico, económico y social”.
En la denuncia el abogado solicitó que esta investigación sea adelantada por la propia fiscal General, Viviane Morales, “pues es una conducta grave de un alto funcionario”.
Según el jurista, está establecido en la ley que cualquier persona que divulgue información falsa o inexacta que afecte el valor de las acciones incurre en un delito de tinte financiero y podría pagar una pena que va entre los 144 y 210 meses de prisión.
Para Granados, con sus declaraciones sobre un posible fusión entre fusión de las empresas de Energía de Bogotá y Telecomunicaciones de Bogotá, “incurrió en un delito pues afectó el valor de acciones, títulos, bonos, compañías o sociedades sometidas a la vigilancia de la Superintendencia Financiera, poniendo en riesgo el bien jurídico, económico y social”.
En la denuncia el abogado solicitó que esta investigación sea adelantada por la propia fiscal General, Viviane Morales, “pues es una conducta grave de un alto funcionario”.
Artículos Relacionados
Actualidad • DIC 9 / 2011
Nuevo caso de corrupción se presenta en Acción Social
Actualidad • DIC 6 / 2011