Presidente Santos abre la primera cumbre virtual

Los presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico estarán acompañados en la cumbre virtual por sus cancilleres.

Presidente Juan Manuel Santos. Foto: EFE
Presidente Juan Manuel Santos. Foto: EFE

Los presidentes de los países miembros de la Alianza del Pacífico estarán acompañados en la cumbre virtual por sus cancilleres.

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, abrió hoy desde Bogotá la III Cumbre de la Alianza del Pacífico, iniciativa de integración de Chile, México, Perú y Colombia que se desarrolla por primera vez de manera virtual.

En la cita, Santos y sus colegas de Chile, Sebastián Piñera; de México, Felipe Calderón; y de Perú, Ollanta Humala, se proponen llegar a un consenso sobre el acuerdo marco de la Alianza Pacífico, informaron fuentes del Ejecutivo.

La cumbre, convocada el pasado 4 de diciembre durante un encuentro presidencial en Mérida (México), se celebra a puerta cerrada y se prevé que dure alrededor de una hora, agregaron las fuentes.

Tras la videoconferencia, Santos ofrecerá una declaración sobre los resultados de la Cumbre, cuya realización virtual había sido sugerida por el gobernante colombiano, para ahorrar gastos y tiempos de desplazamiento.

El acuerdo marco de la Alianza Pacífico será firmado durante una reunión de Piñera, Calderón, Humala y Santos, en una fecha aún no definida.

Este nuevo mecanismo de integración es una iniciativa del expresidente peruano Alan García, quien la propuso en abril del año pasado con el objetivo de profundizar la integración económica de estos cuatro países latinoamericanos ribereños del Pacífico y definir acciones conjuntas para la vinculación comercial con Asia.

La relación con la cuenca asiática del Pacífico tendrá como base los acuerdos comerciales bilaterales que hayan sido firmados por los países miembros, según la propuesta que García hizo en su momento.


EFE

Artículos Relacionados