Santos y Correa culminan en Cali la normalización de las relaciones
La visita de Correa, según Santos, "es la culminación del proceso de normalización de relaciones" entre Colombia y Ecuador.

La visita de Correa, según Santos, "es la culminación del proceso de normalización de relaciones" entre Colombia y Ecuador.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se reunió hoy durante más de una hora en privado con su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, cuya visita al país supone la "culminación" del proceso de normalización de las relaciones entre ambos países.
Así lo dijo Santos al recibir a Correa en la base aérea Marco Fidel Suárez de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca, adonde llegó el ecuatoriano para entregar ayuda humanitaria y visitar algunas de las zonas inundadas por las fuertes lluvias que golpean a Colombia, las peores que se recuerdan en este país.
La visita de Correa, según Santos, "es la culminación del proceso de normalización de relaciones" entre Colombia y Ecuador, países vecinos cuyos lazos han estado rotos durante más de dos años.
Tras el recibimiento con honores en la base aérea, ambos presidentes se reunieron durante más de una hora en privado, pero no hicieron declaraciones a la prensa sobre los temas que trataron en su encuentro.
A continuación, abordaron un helicóptero hacia el norte del Valle del Cauca, donde visitarán el municipio de La Victoria, anegado desde hace un mes por el desbordamiento del río Cauca.
Aunque Correa estuvo en Bogotá el pasado 7 de agosto con motivo de la investidura presidencial de Santos, la de hoy es su primera visita a Colombia desde el restablecimiento de las relaciones entre los dos países, acordado a fines de noviembre pasado.
Correa llegó a Cali acompañado del canciller Ricardo Patiño y del recién nombrado embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo, a quien Santos prometió dar el beneplácito "a la mayor brevedad posible".
Solo queda entonces que Ecuador también dé su beneplácito a Fernando Arboleda, nombrado por Colombia para ocupar la Embajada en Quito, con lo que se hará realidad el restablecimiento "pleno" de los lazos entre ambos países vecinos.