Amenazas contra Piedad y Petro en manos de comité especial

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció la creación de un comité especial para atender de manera oportuna las denuncias por amenazas contra dirigentes políticos .

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció la creación de un comité especial para atender de manera oportuna las denuncias por amenazas contra dirigentes políticos .

"Se estableció la conveniencia de tener un grupo de trabajo que investigue las amenazas que han venido surgiendo y las denuncias que se han presentado en casos como el del Alcalde de Bogotá y la exsenadora Córdoba", dijo Pinzón al señalar que los esquemas de seguridad de los dos políticos será reforzados.

El jefe de la cartera de la Defensa explicó que hasta el momento estas amenazas no tienen conexión con el ataque a Londoño, sin embargo prefirió ser prudente y esperar a que las investigaciones arrojen evidencia concreta sobre los autores materiales de estas intimidaciones.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Guillermo Asprilla, reveló que en los últimos días se han incrementado las amenazas contra el alcalde Gustavo Petro, por lo que el esquema de seguridad del mandatario local será reforzada.

"El alcalde Gustavo Petro es una persona que permanentemente recibe amenazas de todo tipo, se va a reforzar esquema de seguridad", indicó Asprilla.

Por su parte, la exsenadora Piedad Córdoba, mediadora ante las Farc para la liberación de secuestrados, ha denunciado constantes amenazas contra su vida, por lo que en los últimos días exigió al Gobierno garantías y protección.

Según Córdoba, se ha establecido que quienes quieren atentar contra su vida han destinado para ello "mucho dinero".

Las amenazas se intensificaron los pasados lunes y martes, a través de panfletos y llamadas.

La exlegisladora Córdoba también advirtió que tiene los nombres de quienes ejecutarían el atentado contra ella y que la información será entregada a las autoridades.
Precisamente, colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz solicitó una audiencia con el fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, para denunciar las amenazas.