Exfiscal Viviane Morales afirma que reforma a la justicia es "impunidad total"
El Congreso ha recibido muchas críticas por la
aprobación del proyecto, entre ellas las de la exfiscal general de la
Nación, Viviane Morales, quien lo calificó de ‘cinismo institucional e
improvisación’.
El Congreso ha recibido muchas críticas por la
aprobación del proyecto, entre ellas las de la exfiscal general de la
Nación, Viviane Morales, quien lo calificó de ‘cinismo institucional e
improvisación’.
La exfiscal Viviane Morales afirma que la aprobación de la Reforma a la
Justicia, representa la "impunidad total para ministros y congresistas".
Morales señaló que la forma como se aprobó es una muestra de 'cinismo institucional e improvisación'. Según la exfuncionaria, la mayoría de los detenidos por los procesos de corrupción, como AIS, interceptaciones ilegales, ‘yidispolítica’ y falsas desmovilizaciones, que ella investigó quedarán en libertad. "Eso es lo que buscaba", precisó.
Señaló que lo más preocupante es la eliminación de la pérdida de investidura y el paso de cientos de procesos de la Fiscalía y la Comisión de Acusación a una sala de instrucción de la Corte Suprema, en la que sólo habrá tres magistrados.
Esta es la lista de los congresistas que se opusieron a la aprobación del proyecto.
Partido Verde
Senador John Sudarsky Rosenbaum
Senadora Gilma Jiménez Gómez
Representante Alfonso Prada Gil
Representante Ángela María Robledo
Mira
Representante Gloria Stella Díaz
Senador Carlos Alberto Baena
Senador Manuel Virgüez Piraquive
Senadora Alexandra Moreno Piraquive
Polo Democrático
Senador Luis Carlos Avellaneda
Senador Jorge Enrique Robledo
Senador Camilo Romero Galeano
Representante Iván Cepeda Castro
Representante Germán Navas Talero
Partido de La U
Senador Juan Carlos Vélez
Senador Juan Lozano Ramírez
Partido Liberal
Senador Camilo Sánchez Ortega
Senador Juan Manuel Galán
Morales señaló que la forma como se aprobó es una muestra de 'cinismo institucional e improvisación'. Según la exfuncionaria, la mayoría de los detenidos por los procesos de corrupción, como AIS, interceptaciones ilegales, ‘yidispolítica’ y falsas desmovilizaciones, que ella investigó quedarán en libertad. "Eso es lo que buscaba", precisó.
Señaló que lo más preocupante es la eliminación de la pérdida de investidura y el paso de cientos de procesos de la Fiscalía y la Comisión de Acusación a una sala de instrucción de la Corte Suprema, en la que sólo habrá tres magistrados.
Esta es la lista de los congresistas que se opusieron a la aprobación del proyecto.
Partido Verde
Senador John Sudarsky Rosenbaum
Senadora Gilma Jiménez Gómez
Representante Alfonso Prada Gil
Representante Ángela María Robledo
Mira
Representante Gloria Stella Díaz
Senador Carlos Alberto Baena
Senador Manuel Virgüez Piraquive
Senadora Alexandra Moreno Piraquive
Polo Democrático
Senador Luis Carlos Avellaneda
Senador Jorge Enrique Robledo
Senador Camilo Romero Galeano
Representante Iván Cepeda Castro
Representante Germán Navas Talero
Partido de La U
Senador Juan Carlos Vélez
Senador Juan Lozano Ramírez
Partido Liberal
Senador Camilo Sánchez Ortega
Senador Juan Manuel Galán
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 20 / 2012
La Cámara aprueba Reforma a la Justicia con 'micos'
Actualidad • JUN 20 / 2012
Nunca se ha dado reintegro de Santoyo, afirma Procurador
Actualidad • JUN 19 / 2012
Uribe dice que nunca oyó "información negativa" sobre Santoyo
Actualidad • JUN 15 / 2012
Marco Legal para la Paz es un proceso para el futuro: Mininterior
Actualidad • JUN 14 / 2012
Senado aprueba Marco Legal para la Paz
Actualidad • JUN 14 / 2012