Colombia considera "lógico" que Nicaragua tome posesión tras fallo
El ministro de Interior de Colombia, Fernando Carrillo, consideró hoy "lógico" que Nicaragua decida ejercer su soberanía sobre las aguas que le otorgó la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Colombia.com - Actualidad
El ministro de Interior de Colombia, Fernando Carrillo, consideró hoy "lógico" que Nicaragua decida ejercer su soberanía sobre las aguas que le otorgó la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Carrillo adelantó que su Gobierno aspira a abrir un diálogo con el país centroamericano. "Es una reacción lógica a un fallo de la CIJ, pero el punto es poder tener un diálogo de aquí en adelante, que es lo que ha planteado el Gobierno de Colombia y la Cancillería", dijo Carrillo a los periodistas a su llegada a una plenaria de la Cámara de Representantes en la isla colombiana de San Andrés, que forma parte del archipiélago objeto del litigio entre los dos países.
Esta declaración del ministro es la primera reacción del Gobierno colombiano al anuncio del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quien ayer avanzó que naves de su país se dirigen hacia el área marítima que la CIJ entregó a la nación centroamericana.
La gobernadora de San Andrés, Aury Gerrero Bowie, aclaró hoy que las naves nicaragüenses "todavía no han entrado" en las aguas.
"La Armada nacional no reporta ninguna intromisión, no se han acercado al meridiano 82, donde están dos de nuestras embarcaciones", agregó, al precisar que el trayecto entre las costas nicaragüenses y las aguas que circundan el cayo de Serranilla toma "unas catorce horas".
La ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, quien asistió también en la isla a la sesión de la Cámara baja con la que se busca afianzar la presencia del Estado, hizo un llamado a la "tranquilidad" y sostuvo que las fragatas de la Armada permanecen donde siempre han estado, en aguas continentales.
"No creo que se vaya a presentar un incidente porque las fragatas están en mar territorial colombiano", consideró.
Holguín también señaló que el área donde tienen previsto instalarse los buques nicaragüenses pertenece a aguas internacionales, por las que pueden navegar libremente siempre que no se adentren en las 12 millas de mar territorial colombiano. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 27 / 2012
Nicaragua ejerce ya soberanía sobre zona marítima
Actualidad • NOV 26 / 2012
El Gobierno de Colombia estudia retiro del Pacto de Bogotá
Actualidad • NOV 24 / 2012
Santos solicita contactos con Nicaragua para manejar fallo de la Haya
Actualidad • NOV 23 / 2012
San Andrés marcha en contra del fallo de la Haya
Actualidad • NOV 23 / 2012
Panamá verifica si le afecta fallo de litigio de Nicaragua-Colombia
Actualidad • NOV 23 / 2012