Reunión de Santos y Capriles arriesga relaciones

El presidente de la Asamblea venezolana, Diosdado Cabello, hizo fuertes críticas al presidente Juan Manuel Santos por haberse reunido con el líder opositor, Henrique Capriles. 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente de la Asamblea venezolana, Diosdado Cabello, hizo fuertes críticas al presidente Juan Manuel Santos por haberse reunido con el líder opositor, Henrique Capriles. 

El líder del PSUV, Diosdado Cabello, advirtió que el mandatario colombiano "le está dando una patada a la mesa" a las relaciones colombo-venezolanas. "Qué pasaría si en Venezuela comenzaramos a recibir a agentes que Colombia, considera impulsores de la violencia en ese país".

Asimismo recalcó que, “no es una visita de cortesía la que realiza el excandidato Capriles, es una visita que hacen para realizar ataques a venezuela”, afirmó.

Igualmente hizo un llamado al presidente Santos para que tome conciencia de lo que hace con estas acciones“ al presidente Santos le decimos que respeten, no toleramos sus reuniones con una persona violenta”.

Cabello hizo referencia a cómo reaccionaría Santos si el gobierno venezolano entablara conversaciones con agentes violentos que intervienen en la paz de Colombia, “me imagino que lo primero que debió preguntar Santos a Capriles fue sobre los once asesinatos ocurridos luego de las elecciones presidenciales del 14 de abril”.

“Ojalá que estos gobiernos que dicen ser amigos de Venezuela respeten, pareciera que el presidente Santos no comprende todo lo que originó Capriles”.

Reiteró que la entrevista del líder opositor, Henrique Capriles, sirve de telón de fondo para encuentros con el expresidente Álvaro Uribe y su asesor, J.J. Rendón. "Es lamentable la actitud del mandatario colombiano, al parecer piensa que con este señor puede hacer mejores negocios".

Sobre el caso de las once víctimas que murieron por la violencia perpetrada por grupos violentos seguidores de Henrique Capriles, Cabello dijo que la Fiscalía se encuentra adelantada en el caso para dar justicia a los familiares de las víctimas del 15 y 16 de abril, donde el excandidato presidencial tiene responsabilidad por su discurso violento ante los medios de comunicación. 

Información de Telesur.