Referendo sobre acuerdos de paz es una "trampa": Uribe

El expresidente Uribe calificó como “una trampa a la democracia” la pretensión del Gobierno del presidente Santos de refrendar con el pueblo colombiano los acuerdos alcanzados con las Farc.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El expresidente Uribe calificó como “una trampa a la democracia” la pretensión del Gobierno del presidente Santos de refrendar con el pueblo colombiano los acuerdos alcanzados con las Farc.

Para el exmandatario, el Gobierno quiere que coincida el referendo con otras elecciones para alcanzar el umbral necesario. “Recuerdo que todas las preguntas del referendo de 2003 lograron un abrumador sí, pero sólo pasó una porque fue la única que logró el umbral. ¿Por qué sucedió esto? El Consejo Nacional Electoral para ese tiempo no había descargado las cédulas de los muertos, las de las Fuerzas Armadas –quienes no pueden votar- y de las que aún no se habían entregado, eso fue lo que sucedió”, recordó y añadió que “por respeto a la Constitución” el referendo fue un sábado y no el día de las elecciones.

En entrevista con Blu Radio, Uribe dijo que en el “juego del Gobierno” se pretende, además, estigmatizar a la oposición ya que en una eventual referendo se le diría a la gente: “mire estos son los candidatos de la paz y éstos otros son los amigos de la guerra”.

“¿Qué dirían si el día de la votación de la revocatoria al alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, coincide con otra elección popular? Sería una trampa para que la gente tenga que ir a votar”, expresó.
                                    
También recordó que en el Gobierno del presidente Virgilio Barco, cuando él era senador, la Cámara de Representantes aprobó que el pueblo se pronunciara sobre el tema de la extradición y se pidió que no coincidiera con un proceso electoral ya que esto “vicia” la consulta, “¿qué diferencia puede haber ahora entre el narcotráfico y las Farc?”.