Suspenden plenaria para la reforma del Estado
Aunque los partidos de la coalición le habían manifestado al presidente Santos, que la aprobación del proyecto se daría esta tarde, el Senado se vio obligado a suspender la sesión por los conservadores.

Colombia.com - Actualidad
Aunque los partidos de la coalición le habían manifestado al presidente Santos, que la aprobación del proyecto se daría esta tarde, el Senado se vio obligado a suspender la sesión por los conservadores.
La polémica en medio del proyecto de ley busca facultar al Gobierno para restaurar el sector central del Estado, se basa en que el inciso que falta por aprobar permite el cambio de la razón social de entidades y superintendencias, lo que según congresistas de los partidos Conservador y de la U, podría ser el fin de la estructura estatal de la actualidad.
Ante lo ocurrido, el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, citó a la ‘Mesa de Unidad Nacional’ donde se reunirían los líderes de los partidos La U, Conservador, Cambio Radical y Liberal para que evalúen la situación.
Según publica El Tiempo, los congresistas serían los principales interesados en bloquear este proyecto, pues quieren detener la confrontación de copias de la Fiscalía a la Corte Suprema de Justicia, para que abra investigaciones a varios de ellos por haber influido a que la Dirección de Estupefacientes entregara a sus conocidos bienes decomisados a la mafia.
Hasta ahora son doce los congresistas relacionados con este hecho: Óscar Fernando Bravo, Miguel Pinedo Vidal, Javier Cáceres Leal, Hernán Andrade, Luis Humberto Gómez Gallo, Lucero Cortés, Álvaro Ashton, Eduardo Enríquez Maya, Miriam Paredes, Enrique Caballero, Rufino Cardoba y Héctor Ospina.
Sin embargo, también se verían implicados personalidades como Hernán Andrade, Luis Humberto Gómez Gallo (ex presidentes del Congreso), Eduardo Enríquez Maya y Miriam Paredez, todos jefes políticos regionales del Huila, Tolima y Nariño.
Ante lo ocurrido, el ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, citó a la ‘Mesa de Unidad Nacional’ donde se reunirían los líderes de los partidos La U, Conservador, Cambio Radical y Liberal para que evalúen la situación.
Según publica El Tiempo, los congresistas serían los principales interesados en bloquear este proyecto, pues quieren detener la confrontación de copias de la Fiscalía a la Corte Suprema de Justicia, para que abra investigaciones a varios de ellos por haber influido a que la Dirección de Estupefacientes entregara a sus conocidos bienes decomisados a la mafia.
Hasta ahora son doce los congresistas relacionados con este hecho: Óscar Fernando Bravo, Miguel Pinedo Vidal, Javier Cáceres Leal, Hernán Andrade, Luis Humberto Gómez Gallo, Lucero Cortés, Álvaro Ashton, Eduardo Enríquez Maya, Miriam Paredes, Enrique Caballero, Rufino Cardoba y Héctor Ospina.
Sin embargo, también se verían implicados personalidades como Hernán Andrade, Luis Humberto Gómez Gallo (ex presidentes del Congreso), Eduardo Enríquez Maya y Miriam Paredez, todos jefes políticos regionales del Huila, Tolima y Nariño.
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 25 / 2011
Contraloría ordena embargar las cuentas de Andrés Felipe Arias
Actualidad • ENE 27 / 2011
Uribe volverá a la plaza pública para hacer campaña política
Actualidad • DIC 14 / 2010