Gobierno niega haber autorizado operativo para liberar a dos secuestrados
El Gobierno "está a la espera" de reunirse con el Comité Internacional de la Cruz Roja, "para recibir toda la información de lo sucedido en la jornada de ayer".

Misión Humanitaria. Foto: EFE
El Gobierno "está a la espera" de reunirse con el Comité Internacional de la Cruz Roja, "para recibir toda la información de lo sucedido en la jornada de ayer".
|
El Gobierno negó este lunes haber autorizado la reanudación del operativo para liberar a dos secuestrados de las Farc, que no pudieron ser recogidos este domingo porque la guerrilla entregó unas coordenadas erróneas del lugar donde estaban.
"El Gobierno Nacional se permite informar que no es cierto que haya autorizado la reanudación de algún operativo para la liberación de secuestrados", según un comunicado difundido por la Presidencia.
El texto agrega que el Gobierno "está a la espera" de reunirse con el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR "para recibir toda la información de lo sucedido en la jornada de ayer y sólo después de eso se tomará una decisión con respecto a los operativos de liberación".
Poco antes de conocerse este comunicado, Christophe Beney, jefe de la delegación del CICR en Colombia, dijo en una entrevista con Caracol Radio que ese organismo y la excongresista Piedad Córdoba, mediadora para las liberaciones, tenían el visto bueno del Gobierno del presidente Juan Manuel Santos para "seguir adelante".
"Prefiero claramente seguir adelante y reconocer la buena voluntad del Gobierno de Colombia de continuar la operación", expresó Beney, cuyo organismo ha coordinado la misión humanitaria que del miércoles al domingo pasado trajo a la libertad a cuatro rehenes de las Farc, a bordo de helicópteros facilitados por Brasil.
En tres fases realizadas los días 9, 11 y 13 de febrero, las Farc entregaron a los concejales Marcos Baquero y Armando Acuña, al infante de Marina Henry López y al policía Carlos Alberto Ocampo.
Sin embargo, los responsables de la misión no pudieron recoger este domingo al mayor de la Policía Guillermo Solórzano y al cabo del Ejército Salín Sanmiguel.
El interlocutor del Gobierno para las liberaciones, Eduardo Pizarro, denunció que Solórzano y Sanmiguel no fueron entregados a la misión humanitaria porque no estaban en el lugar que había dicho la guerrilla. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 13 / 2011
Dos secuestrados no fueron liberados porque FARC dio información errónea
Actualidad • FEB 13 / 2011
Farc libera a Ocampo y suspende otras dos liberaciones
Actualidad • FEB 13 / 2011
Mal tiempo en Tolima retrasa liberaciones
Actualidad • FEB 13 / 2011
Santos acusa a Farc de hacer "show" de liberaciones
Actualidad • FEB 13 / 2011
Arranca la tercera etapa de liberaciones
Actualidad • FEB 11 / 2011