Jaime Garzón: El documental gratuito que puedes ver para recordar al ícono del humor político en Colombia

Colombia conmemora este 13 de agosto un nuevo aniversario de la pérdida del genio del humor político: Jaime Garzón.

Por: Carlos Ernesto Espitia González • Colombia.com
El legado de Jaime Garzón sigue presente en muchos colombianos. Foto: Twitter @SenalMemoria
El legado de Jaime Garzón sigue presente en muchos colombianos. Foto: Twitter @SenalMemoria

Colombia conmemora este 13 de agosto un nuevo aniversario de la pérdida del genio del humor político: Jaime Garzón.

Hace exactamente 26 años el país lloraba la partida del gran Jaime Garzón. Aquel periodista, presentador, humorista y defensor de derechos humanos que supo llenar de alegría, pero también de reflexión al pueblo colombiano, fue víctima de un ataque sicarial en el que perdió la vida ese funesto 13 de agosto de 1999, cuando se dirigía a la oficina Radionet en Bogotá en el barrio Quinta Paredes.

Y aunque la mayoría de los colombianos conoce la faceta crítica, ácida y divertida de Garzón, las nuevas generaciones nunca tuvieron la posibilidad de ver el humor sarcástico con el que logró incomodar a los poderosos y a las altas esferas del país. Por esta razon, muchos buscan en internet todo lo relacionado con Jaime Garzón y entre lo más destacado se encuentra un documental gratuito que muchos no han visto

¿De qué se trata el documental de Jaime Garzón?

"Jaime Garzón, especial" es un documental producido por Señal Colombia que incluso recibió el Premio India Catalina a mejor producción periodística para televisión. El documental según su sinopsis:

"Conmemora la vida de Jaime Garzón, un personaje que transformó la manera de pensar de todo un país. Esta producción original de Señal Colombia da cuenta de quién era Jaime Garzón para su familia y amigos. Unos abordarán su faceta de irreverente, mientras otros lo recordarán con su mirada distinta del mundo. Todos lo recordamos como el humorista, periodista, analista político y sobre todo, como el hombre que dedicó su vida a trabajar por construir una opinión pública consciente y activa".

De esta forma, el filme rinde homenaje desde el punto de vista de sus seres queridos, amigos y conocidos a Jaime Garzón, quien desde el humor y la sátira quiso visibilizar las problemáticas y las desigualdades de un país herido por la inequidad y la violencia.

¿Dónde ver el documental de Jaime Garzón?

"Jaime Garzón, especial" se puede encontrar en RCTV Play, la plataforma de entretenimiento y educación que gran variedad de contenidos en audio y video del Sistema de Medios Públicos. Lo mejor de todo es que se puede ver de forma completamente gratuita.

¿Cuánto dura el documental de Jaime Garzón?

"Jaime Garzón, especial" tiene una duración de 90 minutos y está recomendado para ver solo por mayores de 16 años