Por: David Ferrer • Colombia.com

Trastornos alimenticios y manipulación: La apuesta de la nueva película ‘Club Cero’

Mia Wasikowska protagoniza esta inquietante película sobre una maestra de nutrición que manipula a sus alumnos. Con un estreno programado para el 13 de junio de 2024 en Colombia, el film promete generar un profundo debate sobre la educación y la alimentación.

Foto: Youtube  Film Movement
Foto: Youtube Film Movement

Mia Wasikowska protagoniza esta inquietante película sobre una maestra de nutrición que manipula a sus alumnos. Con un estreno programado para el 13 de junio de 2024 en Colombia, el film promete generar un profundo debate sobre la educación y la alimentación.

La trama de la película gira en torno a Miss Novak, una maestra que se une al equipo de una prestigiosa escuela para impartir clases de nutrición a jóvenes estudiantes. Rápidamente, Novak forma un vínculo cercano con cinco de sus alumnos, sin que los demás profesores lo noten. Sin embargo, la situación toma un giro inesperado y peligroso.

Con una estética engañosamente alegre, la directora austriaca Jessica Hausner presenta una fría sátira social. La película aborda un caso de adoctrinamiento sectario, destacando las debilidades del sistema educativo, el descontento de la alta sociedad y la necesidad de los jóvenes de pertenecer a una comunidad, sin importar el costo.

Protagonizada por Mia Wasikowska y Sidse Babette Knudsen, la película se estrenará oficialmente en Colombia este jueves 13 de junio de 2024 y estará disponible en las principales salas de cine del país.

En entrevista con el diario El Tiempo, la protagonista habló sobre el impacto en su vida personal del papel que asumió. Señaló que desde el primer momento que leyó el guion el impacto fue inmediato

“Confieso que de verdad me perturbó. Fue duro explorar cómo se pueden aprovechar de los adolescentes y de su vulnerabilidad. La manera en la que pueden ser corrompidos con tanta facilidad. Y también me conmovió, porque es un retrato de ellos en su mejor momento, siendo absolutamente abiertos, en un lugar supuestamente seguro, queriendo hacer el bien, estando confundidos, teniendo miedo. El hecho de que alguien pueda aprovecharse de eso y de ellos me resultó, sin lugar a duda, perturbador.” Mencionó la actriz.

Foto: Youtube Film Movement

La actriz que interpreta a la protagonista Miss Novak también fue cuestionada sobre el papel de los padres en la sociedad, pues todos buscan lo mejor para sus hijos sin detenerse a pensar que muchas veces se exceden en sus intenciones y terminan causando un daño colateral:

"Es muy difícil. De hecho, creo que mi personaje, la señora Novak, logra llegar a ellos y manipularlos porque puede darles algo que sus padres no pueden. Y eso es superpeligroso y aterrador. Y, por otro lado, estos padres están convencidos de que están haciendo todo bien, que están mandando a sus hijos a la mejor escuela, y no. Así que supongo que, hagas lo que hagas como padre, siempre hay amenazas y peligros."

Sin lugar a dudas es una película que en cuanto a menos sensibilizará las familias y su estilo de alimentación; en el film 110 minutos, la aparentemente inofensiva enseñanza de la "Alimentación consciente" sirve para abrir un debate sobre la gravedad de los trastornos alimenticios. 

Artículos Relacionados