Coronavirus: Walt Disney despedirá a 28.000 trabajadores por la pandemia del COVID-19
Walt Disney sigue viviendo uno de sus más duros momentos por cuenta del coronavirus

Walt Disney sigue viviendo uno de sus más duros momentos por cuenta del coronavirus
Walt Disney anunció que despedirá a 28.000 trabajadores de sus parques temáticos en Estados Unidos debido a la crisis económica causada por la COVID-19 y que obligó al cierre de sus instalaciones recreativas.
Los cortes de personal afectarán al Departamento de Parques Recreativos, Producción y Experiencias, según un comunicado de la empresa, firmado por el presidente de esta sección Josh D'Amaro.
Según la compañía, el 67 % de los trabajadores que perderán su empleo estaban contratados a tiempo parcial. En total, la división de parques e instalaciones de ocio de Walt Disney mantiene ocupadas a más 100.000 personas.
"A la luz del prolongado impacto de la COVID-19 en nuestro negocio, incluida la capacidad limitada debido a los requisitos de distanciamiento físico y la continua incertidumbre con respecto a la duración de la pandemia, agravada en California por la falta de voluntad del estado para levantar las restricciones que permitirían la reapertura de Disneyland, hemos tomado la muy difícil decisión de comenzar el proceso de reducción de nuestra fuerza laboral en nuestro segmento de Parques, Experiencias y Productos en todos los niveles", recoge la nota.
D'Amaro agrega que la compañía se ha visto "obligada" en los últimos meses a realizar "una serie de ajustes necesarios" y muestra su esperanza de que estos despidos le permitan emerger con una "operación más efectiva y eficiente" cuando regrese la normalidad.
Los parques de Disney se vieron forzados a cerrar esta primavera debido a la expansión del coronavirus, lo que provocó una caída de los ingresos del 91 por ciento durante los primeros tres meses de 2020.
Consulta AQUÍ los mejores estrenos en esta cuarentena
"Los miembros de la plantilla siempre han sido la clave de nuestro éxito, han jugado un papel valioso e importante en el ofrecimiento de una experiencia de nivel mundial y estaremos deseosos de ofrecerles una oportunidad donde podamos para que regresen", concluye el comunicado.
Y es que Disney también vio afectada en gran medida la producción y estreno de sus nuevas producciones en el cine, pues cintas como "Mulan", "Soul" "Black Widow", "The Kingsman", entre otras, tuvieron que ser retrasadas o bucar alternativas diferentes para su estreno, como en el caso de "Mulan", que si bien ha registrado buenas ganacias por su lanzamiento en Disney+, no llega a ser rentable dados sus más de 200 millones de dólares de producción.
Estados Unidos registra 7.183.367 infectados por la COVID-19 y 205.883 fallecidos según el más reciente informe de la Universidad Johns Hopkins.