Nota: Para marzo de 2015 todos los colombianos deberán tener el nuevo pasaporte que cuenta con nueva tecnología electrónica y biométrica. A partir de esa fecha será obligatorio tener el nuevo documento para realizar sus viajes.La Cancillería informó que llegado el 24 de noviembre de 2015, es posible que algunos países no permitan el ingreso a los viajeros que no porten un pasaporte de lectura mecánica y que tenga una antigüedad de por lo menos seis meses. Esta medida no es una extensión del plazo, es una medida de inmigración de los demás países.
Requisitos para tramitar el Pasaporte:
- Diligenciar la solicitud por medio electrónico, para agilizar el trámite en la oficina expedidora.
- Dirigirse a una de las oficinas de pasaportes personalmente para presentar los documentos, la toma de la fotografía y el registro de huellas y firma. No es necesario llevar fotos.
- Presentar original de la cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas).
- Cuando el solicitante no tenga cédula de ciudadanía en formato válido, podrá presentar los siguientes documentos, de acuerdo a su caso:
Contraseña por primera vez o rectificación expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, la cual debe ir con fotografía y huella, acompañada del Registro Civil copia auténtica expedida por la oficina de inscripción. Comprobante de duplicado o renovación de la cédula de ciudadanía en trámite (contraseña), con la consulta en línea de la fecha de expedición del documento, que se puede descargar a través de la página web de la Registraduría Nacional del Estado Civil. Presentar pasaporte anterior, si lo tiene, en caso de pérdida o hurto del pasaporte, el solicitante solo deberá informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento. Una vez usted haya sido atendido en la oficina de pasaporte, recibirá un recibo con el cual deberáefectuar el pago del pasaporte en la oficina donde realice el trámite, en la entidad bancaria o por losmedios electrónicos establecidos para tal fin.
El menor debe estar acompañado por uno de sus padres o su representante legal, quienes tendrán que identificarse con su cédula de ciudadanía en formato válido (amarilla con hologramas). Si estos se encuentran ausentes del lugar del trámite, podrán dar autorización a un tercero para efectuar la solicitud con el menor, cumpliendo con lo siguiente:
En caso de pérdida o hurto del pasaporte, los padres del menor o su representante legal, solo deberán informar a la oficina expedidora dicha situación, bajo la gravedad de juramento. Una vez usted haya sido atendido en la oficina de pasaporte, recibirá un recibo con el cual deberá efectuar el pago del pasaporte en la oficina donde realice el trámite, en la entidad bancaria o por los medios electrónicos establecidos para tal fin.
PARA TENER EN CUENTA Cada vez que un colombiano cambia de tipo de documento, de registro civil a tarjeta de identidad y de tarjeta de identidad a cédula, deberá cambiar su pasaporte dado que su documento de identificación ha cambiado. Si el menor se encuentra entre los 7 (siete) a los 17 (diecisiete) años de edad: además de los requisitos anteriores, deberá presentar la tarjeta de identidad original vigente o contraseña de la tarjeta de identidad expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.Si el trámite lo realiza en el exterior presentar la tarjeta de identidad no es un requisito obligatorio.
Visa para colombianos- Shutterstock
En Bogotá:
Sede Norte: Avenida 19 No. 98-03, Edificio Torre 100 Sede
Sede Chapinero: Calle 53: Calle 53 No 10-60/46, Piso 2.
Horario de atención: lunes a viernes 7:30 a.m.
Atención a los usuarios para solicitud del pasaporte: lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm
Para entrega de pasaportes: lunes a viernes de 9:00 am a 4:00 pm
Fuera de Bogotá
Gobernación Direcciones y Teléfonos
Consulte los consulados y embajadas de Colombia en el exterior http://www.colombia.com/colombianos/embajadas-y-consulados/
Costo del pasaporte
Gobernación Direcciones y Teléfonos Gobernación
Ordinario $137.000 $137.000 +(i)
Ejecutivo $227.000 $227.000 +(i)
Emergencia $155.000 $155.000 +(i)
i.=Impuestos departamentales. Valor que debe consultar con la Gobernación correspondiente.
El pago se debe hacer el mismo día que se genera el recibo por cualquiera de los siguientes medios, de lo contrario deberá generar un nuevo recibo con la fecha del día en el que realizará el pago. Sí usted realiza el trámite en Bogotá D.C, puede efectuar el pago en las sucursales del Banco GNB Sudameris que se encuentran ubicados en las instalaciones de las oficinas de Pasaportes Calle 53 y Sede Norte en Bogotá. Sí usted realiza el trámite en las gobernaciones puede realizar el pago en el Banco GNB Sudameris respectivo del valor correspondiente al Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores y el valor de los impuestos departamentales en el banco determinado por cada gobernación.
Para trámites realizados en Valledupar (Cesar), Sincelejo (Sucre), Riohacha (Guajira), San Andrés, Yopal (Casanare), Quibdó (Chocó), Mocoa (Putumayo), Arauca (Arauca), Leticia (Amazonas). En estas ciudades, por favor realice su pago en el Banco Agrario y el valor de los impuestos departamentales en el banco indicado por cada gobernación.
También podrá efectuar su pago a través de:
Tarjetas asociadas a la red Red Visa. Este pago debe efectuarse directamente en la oficina de Pasaportes.
Red de cajeros automáticos de Servibanca a nivel nacional.
Pago por PSE, para lo cual debe contar con una cuenta activa en Colombia, habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.
Recuerde que para efectuar su pago debe haber realizado previamente la formalización de la solicitud.
Pago electrónico: A través de internet, para esto deberá utilizar el Sistema de Pago electrónico, oprimiendo el botón pagos seguros en línea. Para conocer cómo funciona el sistema de pago electrónico en línea puede consultar nuestra Guía al Ciudadano para PSE. Tenga en cuenta que para realizar su pago por PSE debe contar con una cuenta activa en Colombia, habilitada por la respectiva entidad financiera con el servicio para pagos electrónicos.
La expedición del pasaporte está sujeta al pago del mismo.
Gobernación | Direcciones y Teléfonos |
---|---|
Amazonas | Calle 10 No. 10-77 Leticia- 098- 5926629 |
Antioquia | Calle 42B No 52-106 Piso 1 Medellín -094 383 8311 - 383 8312 Fax 094 262 0874 |
Arauca | Calle 20 Carrera 21, esquina, Arauca - 7- 8857116- 8852898 Fax 885238 |
Atlántico | Calle 40 entre carreras 45 y 46 Barranquilla- 095-3307280-3307000 Fax 3307444 0953307327 |
Bolivar | Barrio Torices, sector Paseo Bolivar Cra 17 No. 32-123 Teléfono: 095 6646469-6600747 Ext.293 |
Boyacá | Calle 20 No. 9-90 oficina 302- 078-7424334 Ext. 2600787425117 |
Caldas | Cra 21 con calle 22 Esquina, Edificio Licorera-096-8840984- Ext 202-204 |
Caquetá | Carrera 13 Calle 15 Esquina Piso 2 Florencia- 098-4357512,4351704,4356748, Fax 84357512 |
Casanare | Cra 19 6-100, Primer Piso , Yopal- 098- 6354522 Fax 6354522- 6324701 |
Cauca | Calle 4 Carrera7 Esquina Popayán-092 8242636-8244539 Fax 824 636 |
Chocó | Cra 7 No. 12-44 Piso 3-Cll 24 No.5-44 Quibdó, Tel:(57)(4)6738900/3153123858 Fax: +(57)(4)6738900 Ext1 Línea gratuita: 018000962866 |
Cesar | Carrera 19A No. 13B-54 Valledupar- 095 5747797- 5742320 748230/70 |
Córdoba | Calle 27 3-28 Piso 4, Montería-094 7821175-7926292 Ext. 402- 3177477748 Fax 7821175 |
Guajira | Carrera 6 No. 3-13 Tel: 095- 7272249 |
Huila | Carrera 4 No. 10-42 Neiva - 098 8671369- 8671300 -3771348 Ext. 1121-1205 |
Magdalena | Cra 1 C No. 16-15 Palacio Tayrona - 095 4235681 - 438 1153 - 438 1129 |
Meta | Cra 33 # 38-45 Villavicencio, Meta- 098 6610224- 6610232- 6610054- 6718080 Ext. 1128 |
Nariño | Calle 19 No. 23- 78 Oficina 202 Pasto - 092 7235006 Ext.248 |
Norte de Santander | Calle 9 Av. 5ta esquina Centro Comercial River Plaza Tercer Piso |
Putumayo | Calle 8 No. 7-40, Mocoa Putumayo- Conmutador (57+8) 420 6600 Ext 101 Fax 429 5196 |
Quindío | Calle20 No. 13-22 Nivel Bajo, Armenia - 096 7417700 Ext. 291- 252 7411795- 7411839 pasaportes@quindio.gov.co |
Risaralda | Calle 19 No. 13-17, Pereira Parque Holaya Herrera |
San Andrés | Carrera 1 Av. Francisco Newball 6-30, Edificio de Cómputo, San Andrés- 098 5130801/185- 5124370- 5125713/ 3144886462 Fax. 5124370 |
Santander | Calle 48# 27A - 48 1er piso del IDESAN Teléfono: 6339666 Ext.174 |
Sucre | Calle 25 No. 25B- 35 Las Peñitas, Sincelejo- 095 2801263 Ext. 412- 2617048 |
Tolima | Carrera 3 entre Calles 10 y 11, Ibagué- 098 2611111 Ext.412- 2617048 |
Valle del Cauca | Carrera 6 No. 9-10 Cali- 092 6200040- 6200000 Ext. 1834- 1835 Fax. 8860189 |
Vichada | Av. Orinoco Carrera Séptima. Barrio Centro |
Los colombianos pueden visitar 84 países con sólo su pasaporte. Los 84 países se encuentran en todos los continentes del Mundo y a ellos puede llegar con nada más que su cédula y su pasaporte.
Te puede interesar: ¿Cómo obtener una visa?
Este es un listado completo de los países, así como cuántos días puede permanecer en ellos, si la visa se la dan a la llegada o no la necesita o incluso si debe tramitarla vía online.
Los 84 países están distribuidos así:
- 18 países en Asia:
Baréin: Visa a la llegada u online - puede permanecer 14 días.
Bangladesh: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días - A veces piden carta de invitación.
Birmania: Visa vía online - puede permanecer 28 días.
Camboya: Visa a la llegada u online - puede permanecer 30 días - Desde allí se pueden hacer otras visas del sur-este-asiático, como: Tailandia, Vietnam, China, India e Indonesia.
Corea del Sur: Sin visa - puede permanecer 90 días - existen becas para colombianos
Filipinas: Sin visa - puede permanecer 90 días
Hong Kong: Sin visa - puede permanecer 30 días - La única ciudad de China que no pide visa
Israel: Sin visa - puede permanecer 90 días
Laos: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Macao: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días - se puede llegar desde Hong Kong por ferri, desde allí se puede volar al sureste asiático.
Maldivias: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Nepal: Visa a la llegada - puede permanecer 90 días
Omán: Visa a la llegada - puede permanecer de 10 a 30 días
Singapur: Sin visa - puede permanecer 30 días - desde allí se vuela muy económico a otros países.
Sri Lanca: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Timor Oriental: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días - Requiere una autorización electrónica aquí: http://www.eta.gov.lk/slvisa
Palestina: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días - Zona en conflicto
Turquía: Sin visa - puede permanecer 90 días
- 9 países en Oceanía:
Fiyi: Sin visa - puede permanecer 120 días
Islas Cook: Visa a la llegada - puede permanecer 31 días
Islas Pitcairn: Visa a la llegada - puede permanecer 14 días
Micronesia: Sin visa - puede permanecer 30 días
Niue: Sin visa - puede permanecer 30 días
Palaos: Visa a la llegada puede permanecer 30 días
Papua Nueva Guinea: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Samoa: Visa a la llegada - puede permanecer 60 días
Tuvalu: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
- 22 países en Africa:
Burkina Faso: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Burundi: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Cabo Verde: Visa a la llegada - tiempo indefinido
Comoras: Visa a la llegada - tiempo indefinido
Djibouti: Visa a la llegada - tiempo indefinido
Egipto: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Guinea-Bissau: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Kenia: Visa a la llegada - puede permanecer 90 días
Madagascar: Visa a la llegada - puede permanecer 90 días
Malí: Visa a la llegada - tiempo indefinido
Mauritania: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Mauricio: Visa a la llegada - puede permanecer 60 días
Mozambique: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
República Centro Africana: Visa a la llegada - puede permanecer 7 días
Santo Tomé y Príncipe: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Seychelles: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Somalia: Sin visa - puede permanecer 30 días
Tanzania: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Togo: Visa a la llegada - puede permanecer 7 días
Uganda: Visa a la llegada - tiempo indefinido
Yibuti: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Zambia: Visa a la llegada - puede permanecer 90 días
6 países en Europa (sin incluir aún los de la Unión Europea)
Armenia: Visa a la llegada - puede permanecer 120 días
Andorra: Sin visa - puede permanecer 90 días
Bielorrusia: Visa a la llegada con carta de invitación - tiempo indefinido
Georgia: Sin visa - puede permanecer 90 días
Kosovo: Sin visa - puede permanecer 90 días
Rusia: Sin visa puede permanecer 90 días
- 26 países en América:
Argentina: Sin visa - puede permanecer 90 días
Bahamas: Sin visa - puede permanecer 90 días
Barbados: Sin visa - puede permanecer 90 días
Belice: Sin visa - puede permanecer 90 días
Bolivia: Sin visa - puede permanecer 90 días
Brasil: Sin visa - puede permanecer 90 días
Chile: Sin visa puede permanecer 90 días
Cuba: Sin visa - puede permanecer 30 días - Se requiere tarjeta turística, la cual se obtiene con la aerolínea con la que se viaje.
Dominica: Sin visa - puede permanecer 21 días
Ecuador: Sin visa - puede permanecer 90 días
El Salvador: Sin visa - puede permanecer 90 días
Guatemala: Sin visa - puede permanecer 90 días
Guyana: Visa a la llegada - puede permanecer 30 días
Honduras: Sin visa - puede permanecer 90 días
Jamaica: Sin visa - puede permanecer 30 días
México: Sin visa - puede permanecer 180 días
Nicaragua: Visa a la llegada - puede permanecer 90 días
Panamá: Sin visa - puede permanecer 180 días
Paraguay: Sin visa - puede permanecer 90 días
Perú: Sin visa - puede permanecer 90 días
San Cristobal y Nieves: Sin visa - puede permanecer 90 días
San Vicente y las Granadinas: Sin visa - puede permanecer 30 días
Surinam: Visa a la llegada - puede permanecer 60 días
Trinidad and Tobago: Sin visa - puede permanecer 90 días
Uruguay: Sin visa - puede permanecer 90 días
Venezuela: Sin visa - puede permanecer 90 días