Deportes • JUL 6 / 2025
Rusia tendrá en el 2014 su Gran Premio de Formula Uno
Automovilismo - Jueves, 14 / Oct / 2010

"Al fin, después de varias decenas de conversaciones, hemos logrado solucionar este problema", dijo Putin durante su reunión con Ecclestone en Sochi, según las agencias rusas.
Putin recordó que Ecclestone ya mantuvo negociaciones con las autoridades rusas para organizar un Gran Premio en este país en los tiempos en que Leonid Brezhnev era el máximo dirigente soviético (1964-82).
En virtud del acuerdo firmado hoy, Sochi acogerá la gran fiesta de la Fórmula Uno entre 2014 y 2020, con la posibilidad de prolongarlo por otros cinco años.
"Este es un acontecimiento muy importante para Rusia ya que se debe utilizar de la manera más efectiva posible todo lo que construyamos para los Juegos Olímpicos", dijo Putin.
El acuerdo fue firmado hoy en Sochi, ciudad que acogerá en 2014 los Juegos Olímpicos de Invierno, por Ecclestone y representantes de la región de Krasnodar.
"Estoy muy contento de que la Fórmula Uno pase por Rusia. Es muy importante planificar estas cosas con antelación", dijo Ecclestone.
Además de numerosas instalaciones deportivas y otras infraestructuras, Sochi ya construye en el parque olímpico, a orillas del mar Negro, un circuito para la Fórmula Uno.
Otras ciudades rusas, como Moscú, habían mostrado en otras ocasiones su interés por albergar un Gran Premio, pero Ecclestone nunca dio su visto bueno.
Ecclestone había confesado su deseo de llevar la Fórmula Uno a un circuito urbano en las inmediaciones del Kremlin y la Plaza Roja de Moscú, al estilo de Mónaco.
Algunas de las corporaciones más importantes del país, como la petrolera Lukoil, la minera RusAl, la compañía de telefonía Megafón y Rostejnologii invertirán entre 300 y 600 millones de dólares en la construcción del circuito en Sochi.
Según el diario "Kommersant", Rusia tendrá que pagar unos 40 millones de dólares por el derecho a acoger una carrera en el calendario anual de la Fórmula Uno.
El interés en la Fórmula Uno en Rusia ha aumentado desde la llegada a los circuitos del primer piloto ruso, Vitali Petrov, que conduce un Renault.
Petrov suma 19 puntos en la clasificación del campeonato del mundo de pilotos tras dieciséis carreras, mientras su compañero de equipo, el polaco Kubica, acumula 114.
Por ello, Renault ha advertido a Petrov que podría prescindir de sus servicios para la próxima temporada, lo que ha disparado las alarmas en Rusia.
Según la prensa local, las autoridades se comprometerán a patrocinar al piloto ruso para garantizar su permanencia en la Fórmula Uno. EFE
+ Artículos
Deportes • JUL 6 / 2025
¡Histórico! Salim Hanna, el colombiano prodigio de 15 años que ganó en la Fórmula 4
Deportes • JUL 5 / 2025
Sebastián Montoya subió al podio en Silverstone como su padre en 2005
Deportes • JUL 5 / 2025
¡Empezó con todo! Jasper Philipsen le metió el alma y ganó la etapa 1 del Tour
Deportes • JUL 4 / 2025
Un colombiano fue protagonista en la jornada de viernes de la MLB
Deportes • JUL 4 / 2025