A Egan Bernal le siguen ‘haciendo loco’ en el Ineos al dejarlo por fuera de importante carrera
El pedalista colombiano no fue incluido en la convocatoria el equipo británico para la primera prueba del 2025.
El pedalista colombiano no fue incluido en la convocatoria el equipo británico para la primera prueba del 2025.
Para sorpresa de muchos, el ciclista colombiano Egan Bernal, quien ha defendido los colores del Ineos Grenadiers (anteriormente conocido como Sky) durante ocho años, no formará parte del equipo en la primera competencia del 2025, el Tour Down Under.
Como lo señaló el portal Antena 2, la escuadra británica anunció su nómina para esta carrera a través de sus redes sociales, dejando fuera no solo a Bernal, sino a todos los ciclistas latinoamericanos. En cambio, el equipo contará con Geraint Thomas, Lucas Hamilton, Michal Kwiatkowski, Magnus Sheffield, Ben Swift, Connor Swift y Samuel Watson para la competición que se disputará en Australia del 21 al 26 de enero.
El Tour Down Under, primera carrera del calendario World Tour de 2025, marcará el inicio de la temporada para muchos equipos. La primera etapa, con un recorrido de 150,7 kilómetros entre Prospect y Gumeracha, incluirá tres puertos de montaña de segunda categoría y aunque Egan Bernal no estará presente, el equipo apuesta por su experimentada y joven alineación para buscar protagonismo en tierras australianas.
¿Cuál será la primera carrera del año para Egan Bernal?
A pesar de no ser incluido en la nómina para el Tour Down Under, Bernal sigue en óptimas condiciones y se encuentra enfocado en su preparación para la temporada. Su primera aparición en competencias este año podría darse en la Etoile de Bessèges - Tour du Gard o en la Vuelta a la Comunidad Valenciana, ambas programadas entre el 5 y el 9 de febrero. Estas carreras serían una oportunidad para que el colombiano inicie su año competitivo y demuestre su nivel actual.
Con esto en mente, la ausencia de Bernal en la primera carrera del año podría interpretarse como un ajuste estratégico del equipo, que busca administrar los esfuerzos del ciclista tras años marcados por altibajos y lesiones. Sin embargo, la expectativa por su retorno a la alta competencia se mantiene intacta, y los aficionados esperan verlo nuevamente luchando en las grandes citas del ciclismo internacional.