Mundiales de Ciclismo 2025: Walter Vargas representará a Colombia en Kigali
Este domingo 21 de septiembre se dará inicio a los Mundiales de Ciclismo en África, con la contrarreloj individual como show principal.

Este domingo 21 de septiembre se dará inicio a los Mundiales de Ciclismo en África, con la contrarreloj individual como show principal.
Los Mundiales de Ciclismo ya están a la vuelta de la esquina y la contrarreloj individual se presenta como una de las pruebas más esperadas por los aficionados. Todas las miradas están puestas en dos nombres que han marcado época en los últimos años: Tadej Pogacar y Remco Evenepoel.
Sin embargo, Colombia también tendrá representación de lujo con Walter Vargas, un corredor que ha demostrado solidez y regularidad en la especialidad y que llega con la ilusión de dejar huella en Kigali, capital de Ruanda, sede de esta edición histórica del campeonato.
Únicamente 2 Latinoamericanos estarán presentes en el mundial de Crono Elite mañana:
— Rodri (@RodriSabato) September 20, 2025
???? Isaac del Toro
???? Walter Vargas
Serán 41 km muy montañosos donde los máximos favoritos son Pogacar y Evenepoel por el arcoíris. pic.twitter.com/i2vHjZ2Ioq
El esloveno Tadej Pogacar parte como uno de los grandes favoritos. Este 2025 conquistó su cuarto Tour de Francia y ya no compite únicamente contra sus rivales de pelotón, sino contra la leyenda de los grandes mitos como Merckx, Hinault, Indurain o Anquetil.
Además, ha coleccionado victorias en clásicas y se coronó en los Mundiales de Ciclismo de 2024, lo que ha abierto el debate sobre si podría convertirse en el mejor ciclista de la historia. Su ambición es tal que en cada carrera que disputa parece destinado a ganar, y la contrarreloj de Kigali no será la excepción.
En la otra esquina se encuentra Remco Evenepoel, quien llega como campeón olímpico tanto en ruta como en la crono y defensor del maillot arcoíris en la contrarreloj. A diferencia de Pogacar, su especialidad son las pruebas de un día y los esfuerzos contra el reloj, por lo que esta jornada representa su terreno ideal para brillar.
Los grandes campeones del mundo en CRI ya están para siempre en la historia del ciclismo. ???? pic.twitter.com/1MikKulEpk
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) September 20, 2025
El belga, ganador de la Vuelta a España en 2022 y de los Mundiales de Ciclismo ese mismo año, es un rival que siempre impone respeto y que promete un duelo espectacular frente al esloveno. No obstante, en medio de este pulso entre gigantes aparece la figura de Walter Vargas, que defenderá los colores de Colombia. El antioqueño ha construido una trayectoria sólida en pruebas de contrarreloj.
Desde mañana arranca el Mundial de ruta y crono en Ruanda ????
— Rodri (@RodriSabato) September 20, 2025
21/9 ITT Élite
22/9 ITT Sub-23
23/9 ITT Junior
24/9 CRI Mixto
25/9 Ruta Sub-23 Fem
26/9 Ruta Sub-23 y Jr Masc
27/9 Ruta Élite y Jr Fem
28/9 Ruta Élite Masc
Se viene un mundial épico... ?? pic.twitter.com/92P3Anygmv
Entre sus logros más destacados están el título en el Campeonato Panamericano, la victoria en la Clásica de Rionegro, así como el segundo lugar en la Clásica El Carmen de Viboral y en el Campeonato Nacional de Colombia. Estos resultados lo han consolidado como uno de los especialistas más consistentes del continente y ahora tendrá la oportunidad de medirse frente a los mejores del planeta.
La cita será este domingo 21 de septiembre, desde las 6:45 a.m. hora de Colombia, con transmisión a través de Claro Sports. Para Walter Vargas, será una ocasión única de demostrar que el ciclismo colombiano también tiene potencial en la lucha contra el cronómetro, mientras el mundo entero se prepara para presenciar el esperado duelo Pogacar-Evenepoel en Kigali.