Rigoberto Urán: Marlon Pérez y el crucial papel que jugó, en la llegada del ‘toro’ a Europa
Marlon Pérez fue compañero de Rigoberto Urán en el Team Tanax, en 2006. Primer equipo en Europa, del ciclista urraeño.

Marlon Pérez fue compañero de Rigoberto Urán en el Team Tanax, en 2006. Primer equipo en Europa, del ciclista urraeño.
Colombia despertó hoy, con la triste noticia del fallecimiento de Marlon Pérez, un reconocido ciclista antioqueño que vistió una gran variedad de jersey a lo largo de su carrera, disputó varias carreras importantes y, además, abrió la puerta para la última generación dorada del ciclismo colombiano.
Oriundo del municipio de Támesis, en el suroeste antioqueño, llegó en el año 2000 a Italia, a correr con un equipo llamado Selle Italia. Cinco años después, tras un paso por el 05 Orbitel, el tamesino llegó al Team Tenax, también italiano y con grandes posibilidades. Allí, según contó en una entrevista al medio local, Entre Ceja y Ceja, realizada justamente hace un año, fue que comenzó a tramarse la llegada de Rigoberto Urán al viejo continente.
Y es que, según contó el ciclista campeón mundial en la modalidad tándem, él mismo le pidió al equipo que contrataran a otro colombiano, “para no aburrirme tanto y tener compañía”. El equipo, tras pensarlo, accedió, con la condición de que fuera un ciclista “joven y bueno”. Y entonces, el medallista de oro en los Panamericanos de 2011, comenzó su búsqueda.
Oyó hablar de un urraeño de 18 años que, literalmente, la estaba rompiendo en diferentes competencias llevadas a cabo en el departamento, además de la ya reconocida Vuelta al Porvenir. Esto terminó de llamar la atención de Pérez, quien lo contactó y lo invitó a un entrenamiento en las montañas del oriente antioqueño.
Allí hablaron; entre risas, el tamesino cuenta que ‘Rigo’ le decía ‘don Marlon’ y que el tema principal fue la llegada a la escuadra italiana. Al final se acordó todo y el aún desconocido ‘Toro de Urrao’, pasó a ganarse 500 mil pesos mensuales con la Liga de Antioquia, a 25,000 euros al año, con el equipo italiano.
En 2008 llegaron juntos al equipo Caisse d’Épargne, antes llamado Banesto.com y actualmente conocido como Movistar Team. Allí compartieron con Antonio Valverde. Fue entonces cuando Pérez decidió su regreso a Colombia y dejó a un juvenil urraeño con ganas de subir hasta el pico más alto, en su caballito de acero. El resto es historia.