El Gobierno de EE.UU. se une a la demanda por dopaje contra Armstrong
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se unirá a la demanda interpuesta por la USADA contra el exciclista Lance Armstrong por su uso de productos dopantes.

El exciclista estadounidense Lance Armstrong. Foto: EFE
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se unirá a la demanda interpuesta por la USADA contra el exciclista Lance Armstrong por su uso de productos dopantes.
Según la cadena NBC, que cita fuentes oficiales, el gobierno de Estados Unidos está ya respaldando la primera demanda interpuesta por el excompañero de Armstrong Floyd Landis hace dos años.
La razón por la que el gobierno se une al pleito se debe a que hace una década el exciclista pertenecía al equipo U.S. Postal, de patrocinio gubernamental, por lo que alega que el deportista ha cometido fraude contra el Ejecutivo estadounidense por violar las reglas estrictas contra las drogas ilegales.
Aunque la acción del gobierno presenta una grave acusación para Armstrong, el exciclista podría argumentar que en su contrato con los dueños de los equipos nunca apareció de manera explícita que estuviera prohibido el dopaje, además de que él nunca firmó directamente ningún contrato con el Servicio Postal estadounidense.
Armstrong puso fin a un decenio de desmentidos al reconocer en una entrevista concedida a la periodista Oprah Winfrey que consumió todo tipo de sustancias dopantes y recibió transfusiones de sangre durante su carrera como profesional.
Armstrong aceptó la acusación de la USADA de haber participado en un programa sistemático de dopaje, lo que lo llevó a perder sus logros deportivos, incluyendo sus siete Tours de Francia y la medalla de bronce ganada en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
El exciclista reconoció que no habría podido ganar el Tour de Francia siete veces seguidas sin la ayuda de sustancias prohibidas. "Fue una historia perfecta por tanto tiempo y no era verdad", dijo sobre los siete años consecutivos como vencedor de la carrera más importante del ciclismo en el mundo.
La USADA inició el proceso contra Armstrong el pasado mes de octubre, cuando publicó su "Decisión Razonada", informe en el que señalaba que el antiguo equipo del ciclista, el US Postal, "corrió con el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte haya visto jamás".
El informe de mil páginas, en el que se incluían los testimonios de 26 personas, entre ellas 15 corredores con conocimiento de la actividad que se produjo dentro del US Postal durante el tiempo que Armstrong fue su jefe de filas, se daban todo tipo de detalles de las actividades dopantes que realizaban. EFE
Artículos Relacionados
Deportes • FEB 12 / 2013
Nadal defiende más control antidopaje para evitar mitos hechos con "trampas"
Deportes • FEB 8 / 2013
Compañía de seguros exige a Armstrong doce millones de dólares
Deportes • FEB 7 / 2013
Armstrong dice que quiere ayudar a limpiar la imagen del ciclismo
Deportes • ENE 30 / 2013
Armstrong: "Ninguna generación de ciclistas ha sido ejemplo de limpieza"
Deportes • ENE 29 / 2013
Mark Webber dice que Armstrong se rió "en las narices de mucha gente"
Deportes • ENE 29 / 2013