Mark Webber dice que Armstrong se rió "en las narices de mucha gente"
El piloto de Fórmula 1 Mark Webber ha criticado duramente a su antiguo amigo, el exciclista estadounidense Lance Armstrong, al que reprocha haberse "reído en las narices de mucha gente" por sus años de dopaje.

El piloto australiano de Red Bull, Mark Webber. Foto: EFE
El piloto de Fórmula 1 Mark Webber ha criticado duramente a su antiguo amigo, el exciclista estadounidense Lance Armstrong, al que reprocha haberse "reído en las narices de mucha gente" por sus años de dopaje.
"Admitió que se había dopado pero no consideraba que hubiera hecho trampas", escribió el piloto de la escudería Red Bull en su última columna de la BBC, hecha pública hoy.
"Te reíste en las narices de mucha gente durante mucho tiempo y nos trataste al resto como idiotas", reprobó el australiano, que relata en el texto la historia de su amistad y de su admiración por Armstrong.
"Creo que lo que asombra a todo el mundo es la cantidad de gente a la que él estaba dispuesto a quitarse del medio en su ascenso, gente que estaba en el lado correcto", aventuró el piloto, de 36 años.
Webber nombra a otros ciclistas supuestamente afectados por casos de dopaje como Alberto Contador, Ivan Basso o Jan Ullrich, entre otros, y alaba a los "ciclistas limpios" que "moralmente están a gran distancia de ellos".
"Cuando pienso en Armstrong, pienso en aquellos ciclistas limpios que compitieron en el sistema que él alimentaba semana sí, semana no", aseguró el compañero del tricampeón alemán Sebastian Vettel.
"Nunca lo sabremos, pero algunos de ellos pudieron haber luchado contra Armstrong, Ivan Basso, Jan Ullrich, Alexander Vinokourov, Alberto Contador, Richard Virenque y otros. Tristemente, nunca recordaremos sus nombres pero, para mí, moralmente están a gran distancia de ellos", agregó.
En el resto del escrito, Webber narra el origen de su amistad con Armstrong y la admiración que le profesaba por ser un líder del ciclismo y por haber superado un cáncer, enfermedad que también padeció su abuelo, fallecido cuando el piloto tenía 14 años.
Señala que el libro escrito por el ciclista, "Mi Vuelta A La Vida", fue, para él, "un increíble relato de cómo superó el cáncer como persona, paciente y atleta".
No obstante, Webber dio por finalizada su amistad con el ciclista después de que éste no se presentara en un Gran Premio de Fórmula 1 al que le había invitado "sin disculparse".
Además, "los rumores persistentes que apuntaban a Armstrong como un mentiroso en serie y largas conversaciones con el periodista Paul Kimmage (que siguió el caso durante años) me hicieron darme cuenta de que quizá no era todo lo que se esperaba", revela Webber. EFE
Artículos Relacionados
Deportes • ENE 29 / 2013
La UCI asegura que la AMA dice una cosa en público y otra en privado
Deportes • ENE 21 / 2013
En Sídney cambian los libros sobre Armstrong a la sección de ficción
Fútbol • ENE 18 / 2013
Vicente Del Bosque afirma no conocer "un fútbol manchado"
Deportes • ENE 18 / 2013
Djokovic afirma que "Armstrong es una vergüenza para el deporte"
Deportes • ENE 18 / 2013