Boyacá recibiría los Mundiales de Ruta de 2017
El departamento de Boyacá tuvo la primera visita de la UCI, Unión Ciclística Internacional, ente que inspeccionó las vías para el evento mundialista.

El departamento de Boyacá tuvo la primera visita de la UCI, Unión Ciclística Internacional, ente que inspeccionó las vías para el evento mundialista.
El reporte de la inspección de la UCI a Boyacá se entregará por escrito en los próximos días. Austria y Noruega son las naciones que también compiten por la organización de los Mundiales de Ruta de 2017.
Tras 22 años de espera, Boyacá, tierra ciclística por excelencia, podría albergar una nueva cita con las mejores naciones del mundo. La UCI atendió la postulación del departamento del centro oriente del país y delegó a dos expertos en la materia para inspeccionar con lujo de detalles los recorridos que acogerían el evento.
“El recorrido les gustó todo. Eso era lo que más temía por los repechos que hay, que son muy fuertes. Obviamente es un Mundial que en algo tendría que favorecer a los colombianos, pero eso no fue refutado, les encantó. Lo mismo el kilometraje. Teníamos uno de 24 y uno de 18 y escogieron el de 18, sin perder la esencia de las subidas. No se les quitó un metro, más bien se le quitó a las partes planas”, dijo el gerente de Fedeciclismo, Jorge Ovidio González al respecto.
Rutas eventuales para los Mundiales
Contrarreloj por equipos élite e individual
54.5 kilómetros - Duitama - Tunja
Contrarreloj damas, equipos y sub-23
40.2 kilómetros - Paipa - Tunja
Contrarreloj individual élite damas y juvenil hombres
25.8 kilómetros Tuta - Tunja
Ruta élite
Circuito Tunja - Duitama - Duitama Tunja
Oficina de prensa.