Vettel, de nuevo campeón del mundo
El alemán Sebastián Vettel se corona por tercera temporada consecutiva como Campeón del Mundo de la Fórmula 1. El piloto español Fernando Alonso quedó segundo a tan sólo 3 puntos.

El piloto alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, celebra al conseguir su tercer título de campeón mundial de Fórmula Uno. Foto: EFE

Fotografía oficial de los pilotos que competirán en el circuito de Interlagos, en el inicio del Gran Premio de Brasil. Foto: EFE

El piloto alemán Michael Schumacher (i), junto al piloto alemán Nico Rosberg (d), posan para la foto oficial de la escudería Mercedes. Foto: EFE

El piloto finlandés Kimi Raikkonen (c-izq) junto al piloto sueco Romain Grosjean (c-der), posan para la foto oficial de la escudería Lotus F1 Team. Foto: EFE

Los pilotos británicos Jensson Button (i) y Lewis Hamilton, de McLaren, posan junto a los miembros de su escudería para la foto oficial. Foto: EFE

Los pilotos de Fórmula Uno saludan al público luego de la foto en el circuito de Interlagos. Foto: EFE

Un grupo de pilotos toma la curva "S" hoy, domingo 25 de noviembre de 2012, en el Gran Premio de Brasil. Foto: EFE

Vista de la partida en el inicio del Gran Premio de Brasil. Foto: EFE

El piloto alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, celebra al conseguir su tercer título de campeón mundial de Fórmula Uno. Foto: EFE

El piloto alemán Sebastian Vettel, de Red Bull, celebra al conseguir su tercer título de campeón mundial de Fórmula Uno. Foto: EFE

El piloto español Fernando Alonso (d), de Ferrari, abraza a su compañero de equipo, el brasileño Felipe Massa. Foto: EFE

El piloso alemán Sebastian Vettel celebra con su compatriota Michael Shumacher. Foto: EFE

El piloto alemán Sebastian Vettel (i), de Red Bull, saluda al británico Lewis Hamilton (d), de McLaren. Foto: EFE

El piloto británico Jeson Button (c), de McLaren; el español Fernando Alonso (i), de Ferrari, y el brasileño Felipe Massa. Foto: EFE

El piloto español Fernando Alonso , de Ferrari, sube al podio tras terminar segundo en el Gran Premio de Brasil. Foto: EFE

El piloto británico Jeson Button (c), de McLaren; el español Fernando Alonso (i), de Ferrari, y el brasileño Felipe Massa (d), de Ferrari, celebran en el podio. Foto: EFE
El alemán Sebastián Vettel se corona por tercera temporada consecutiva como Campeón del Mundo de la Fórmula 1. El piloto español Fernando Alonso quedó segundo a tan sólo 3 puntos.
El alemán Sebastian Vettel se proclama por tercera temporada consecutiva como campeón del mundo de Fórmula 1. En Brasil, el de Red Bull sufrió más que en ninguna otra carrera este año al sufrir un trompo en la primera vuelta y finalizar en la sexta posición. El trinunfo bajo la lluvia en Interlagos fue para Jenson Button, por delante de Fernando Alonso y Felipe Massa.
En la salida, Ferrari dio el primer golpe de efecto sobre Red Bull. Alonso superó a Vettel en la salida y Massa hizo lo propio con los dos pilotos de Red Bull. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. Vettel se tocó con Bruno Senna y su coche quedó trompeado en la pista, tras volver a ser embestido por el Williams del brasileño. Sorprendentemente, Sebastian pudo seguir en carrera y los daños en su RB8, aunque evidentes, no le impidieron llegar hasta el final de la carrera.
Los McLaren, ajenos a la gran batalla que había por detrás de ellos, se marcharon en cabeza, seguidos de un sorprendente Nico Hulkenberg. Alonso por su parte se colocó pronto cuarto, tras un espectacular adelantamiento a Massa y Webber en la frenada de las S de Senna.
La lluvia caía tímidamente en Interlagos y los pilotos no optaron por poner gomas intermedias. Una carrera en seco era el peor escenario que podía tener Alonso en su lucha por el campeonato. Además, Vettel se recuperó pronto se colocó a su estela. El alemán, al contrario que Hamilton en 2007, había levantado la primera bola de partido de la carrera.
Y el diluvio
Sin embargo, y cuando parecía que la carrera había quedado vista para sentencia. La lluvia apareció, esta vez con bastante más fuerza, y dio un vuelco a la situación. Hamilton se tocó con Hulkenberg y ambos vieron como esta maniobra arruinó sus carreras: el de McLaren al romper la suspensión delantera y el de Force India al tener que cumplir un drive-through por provocar el accidente.
Esto ayudó a Alonso, que tras adelantar a Massa, se colocó segundo, aunque a 20 segundos de Button, nuevo líder de la carrera. Por su parte, Vettel, que había cambiado unas vueltas antes a poner nuevas gomas de seco, cayó al fondo de la clasificación al entrar para poner neumáticos intermedios.
El Mundial estaba más cerca para Alonso, pero no lo suficiente. El español, segundo, necesitaba que Vettel, séptimo en ese momento, perdiese otra posición, ya que intentar alcanzar al líder Hamilton era misión imposible. Pero el guión esta vez no se cumplió: Schumacher se dejó adelantar amigablemente por Vettel, que ya era sexto, y desde su equipo le recordaban que no había necesidad de arriesgar.
Asi fueron pasando las vueltas esperando que alguno de los pilotos implicados en el título cometiese un error para dar un vuelco a la situación, pero nada de esto sucedió. El que sufrió un grave accidente fue Paul di Resta en la recta de meta y ahí acabó la carrera. El coche de seguridad salió por segunda vez (lo hizo en la mitad de la carrera por haber trozos de monoplazas en la pista) y se retiró para que los supervivientes pudieran realizar el 'paseillo' final.
Por tercer año consecutivo, el champán del vencedor se bebió en Red Bull y las caras largas, aunque orgullosas del trabajo, se vieron en Ferrari.
Fernando Alonso finalizó segundo en el Gran Premio de Brasil en una intensa carrera, pero el sexto puesto de Vettel da el Mundial al alemán, que suma en Interlagos su tercer título de campeón del mundo. El asturiano se queda a solo tres puntos de obrar el mayor milagro de su carrera.
La última carrera del año tuvo todos los ingredientes posibles. Suspense por la lluvia que comenzó a caer tímidamente justo antes del comienzo de la prueba, un toque de Sebastian Vettel en la primera vuelta y mucha agua en la recta final para darle más emoción al último capítulo del Mundial de Fórmula 1 2012.
En la salida, Ferrari dio el primer golpe de efecto sobre Red Bull. Alonso superó a Vettel en la salida y Massa hizo lo propio con los dos pilotos de Red Bull. Sin embargo, lo mejor estaba por llegar. Vettel se tocó con Bruno Senna y su coche quedó trompeado en la pista, tras volver a ser embestido por el Williams del brasileño. Sorprendentemente, Sebastian pudo seguir en carrera y los daños en su RB8, aunque evidentes, no le impidieron llegar hasta el final de la carrera.
Los McLaren, ajenos a la gran batalla que había por detrás de ellos, se marcharon en cabeza, seguidos de un sorprendente Nico Hulkenberg. Alonso por su parte se colocó pronto cuarto, tras un espectacular adelantamiento a Massa y Webber en la frenada de las S de Senna.
La lluvia caía tímidamente en Interlagos y los pilotos no optaron por poner gomas intermedias. Una carrera en seco era el peor escenario que podía tener Alonso en su lucha por el campeonato. Además, Vettel se recuperó pronto se colocó a su estela. El alemán, al contrario que Hamilton en 2007, había levantado la primera bola de partido de la carrera.
Y el diluvio
Sin embargo, y cuando parecía que la carrera había quedado vista para sentencia. La lluvia apareció, esta vez con bastante más fuerza, y dio un vuelco a la situación. Hamilton se tocó con Hulkenberg y ambos vieron como esta maniobra arruinó sus carreras: el de McLaren al romper la suspensión delantera y el de Force India al tener que cumplir un drive-through por provocar el accidente.
Esto ayudó a Alonso, que tras adelantar a Massa, se colocó segundo, aunque a 20 segundos de Button, nuevo líder de la carrera. Por su parte, Vettel, que había cambiado unas vueltas antes a poner nuevas gomas de seco, cayó al fondo de la clasificación al entrar para poner neumáticos intermedios.
El Mundial estaba más cerca para Alonso, pero no lo suficiente. El español, segundo, necesitaba que Vettel, séptimo en ese momento, perdiese otra posición, ya que intentar alcanzar al líder Hamilton era misión imposible. Pero el guión esta vez no se cumplió: Schumacher se dejó adelantar amigablemente por Vettel, que ya era sexto, y desde su equipo le recordaban que no había necesidad de arriesgar.
Asi fueron pasando las vueltas esperando que alguno de los pilotos implicados en el título cometiese un error para dar un vuelco a la situación, pero nada de esto sucedió. El que sufrió un grave accidente fue Paul di Resta en la recta de meta y ahí acabó la carrera. El coche de seguridad salió por segunda vez (lo hizo en la mitad de la carrera por haber trozos de monoplazas en la pista) y se retiró para que los supervivientes pudieran realizar el 'paseillo' final.
Por tercer año consecutivo, el champán del vencedor se bebió en Red Bull y las caras largas, aunque orgullosas del trabajo, se vieron en Ferrari.
Artículos Relacionados
Deportes • NOV 24 / 2012
Vettel saldrá cuarto y Alonso octavo en el Gran Premio de Brasil
Deportes • NOV 23 / 2012
Hamilton fue el mejor y Vettel ensayó por delante de Alonso en Sao Paulo
Deportes • NOV 22 / 2012
Alonso y Vettel se juegan el 'tricampeonato' más joven en São Paulo
Deportes • NOV 22 / 2012