Giro de Italia: 10 curiosidades que no sabías de la competencia
En pocos días inicia el Giro de Italia y aquí te contamos 10 cosas que no sabías de una de las competencias más antiguas del planeta.

En pocos días inicia el Giro de Italia y aquí te contamos 10 cosas que no sabías de una de las competencias más antiguas del planeta.
La edición 101 del Giro de Italia se correrá en pocos días, una competencia que por más de 100 años ha recorrido cientos de kilómetros con historias asombrosas y aquí te queremos contar esos sucesos curiosos que han marcado uno de las carreras deportivas más antiguas del planeta.
- El Giro de Italia 2018, por primera vez en su historia iniciará fuera de Europa, la competencia se correrá en Egipto, las tres primeras etapas se llevarán a cabo en Jerusalén, Haifa y Tel Aviv, Beersheba y Eilat, ¿ por qué?, este año el Giro hace un homenaje a un hombre muy especial, se trata de Gino Bartali el ciclista que transporto pasaportes falsos durante la guerra y salvó la vida de 800 judíos.
- Alfonsina Morini en 1924 fue la primera mujer en correr en el Giro de Italia, aunque su participación fue corta debido a que fue descalificada por llegar fuera de tiempo, muchos aseguran que la organización decidió dejarla fuera de competencia por las fuertes críticas, sin embargo, en 1988 se creó la versión femenina del Giro, donde Fabiana Luperini ha logrado 5 títulos.
- En 1940 Fausto Coppi con 20 años de edad fue el ciclista más joven en proclamarse campeón al imponerse en solitario en la undécima etapa, un record que después de 78 años se mantiene.
- El primer ganador del Giro de Italia fue Luigi Ganna, un albañil que utilizaba su bicicleta para transportarse diariamente a su trabajo, de ahí sus inicios en el ciclismo .
- Los ciclistas que más veces han ganado el Giro son los italianos Alfredo Binda (1925, 1927, 1928, 1929 y 1933) y Fausto Coppi (1940, 1947, 1949, 1952 y 1953), y el belga Eddy Merckx (1968, 1970, 1972, 1973, 1974), cada uno se ha proclamado campeón en cinco oportunidades.
- Alfredo Binda, es considerado como el primer gran corredor de la historia del ciclismo, el italiano rompió un record en la edición de 1927 al durar 144 horas, 15 minutos y 35 segundos encima de su bicicleta.
- El Giro que se disputó en 1914 solo ocho ciclistas lograron terminar la competencia, Alfonso Calzolazi logró un tiempo de de 135 horas y 17 minutos, superando por dos horas al segundo de la clasificación general.
- Jean Baptiste Dortignacq fue el primer francés en ganar el Giro de Italia tras imponerse en un recorrido de 300 kilómetros.
- Carlo Oriani fue el primer corredor en ganar el Giro sin liderar ninguna de las etapas en 1913, después lo haría Gastone Nencini, en 1957, y Alberto Contador, en 2008.
- Cuatro ciclistas han fallecido durante la competencia, el italiano Orfeo Porsin en 1952, el español Juan Manuel Santisteban en 1956, el italiano Emilio Ravasio en 1986 y el belga Wouter Weylandt en 2011.
La competencia iniciará el próximo 04 de mayo y se correrán 21 etapas:
1ª etapa, viernes 4 de mayo: Jerusalén - Jerusalén
2ª etapa, sábado 5 de mayo: Haifa - Tel Aviv
3ª etapa, domingo 6 de mayo: Sheva – Eilat
Lunes, 7 mayo
4ª etapa, martes 8 de mayo: Catania - Caltagirone
5ª etapa, miércoles 9 de mayo: Agrigento - Santa Ninfa
6ª etapa, jueves 10 de mayo: Caltanissetta - Etna
7ª etapa, viernes 11 de mayo: Pizzo Calabro - Praia a Mare
8ª etapa, sábado 12 de mayo: Praia a Mare - Montevergine di Mercogliano
9ª etapa, domingo 13 de mayo: Pesco Sannita - Gran Sasso D'Italia
Lunes, 14 de mayo
10ª etapa, martes 15 de mayo: Penne - Gualdo Tadino
11ª etapa, miércoles 16 de mayo: Assisi - Osimo
12ª etapa, jueves 17 de mayo: Osimo - Imola
13ª etapa, viernes 18 de mayo: Ferrara - Nervesa della Battaglia
14ª etapa, sábado 19 de mayo: San Vito al Tagliamento - Monte Zoncolan
15ª etapa, domingo 20 de mayo: Tolmezzo - Sappada
Lunes, 21 de mayo
16ª etapa, martes 22 de mayo: Trento - Rovereto
17ª etapa, miércoles 23 de mayo: Riva del Garda - Iseo
18ª etapa, jueves 24 de mayo: Abbiategrasso - Pratonevoso
19ª etapa, viernes 25 de mayo: Venaria Reale - Bardonecchia
20ª etapa, sábado 26 de mayo: Susa - Cervinia
21ª etapa, domingo 27 de mayo: Roma - Roma