La Casa Blanca critica el viaje de Dennis Rodman a Corea del Norte
La Casa Blanca criticó hoy la reciente visita del exjugador de baloncesto estadounidense Dennis Rodman a Corea del Norte y afirmó que el Gobierno norcoreano haría bien en invertir su dinero en "el bienestar de su propio pueblo".

Colombia.com - Deportes
La Casa Blanca criticó hoy la reciente visita del exjugador de baloncesto estadounidense Dennis Rodman a Corea del Norte y afirmó que el Gobierno norcoreano haría bien en invertir su dinero en "el bienestar de su propio pueblo".
Carney aseguró que Estados Unidos tiene "canales de comunicación directos" con el Gobierno de Pyongyang, y ha instado al liderazgo de ese país a que atienda el llamado del presidente Barack Obama para que "opte por la vía de la paz y el cumplimiento de sus obligaciones internacionales".
"Las acciones de Corea del Norte, sin embargo, violan directamente las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, y amenazan la paz y seguridad internacional", advirtió Carney.
Carney evadió comentar sobre el mensaje del líder comunista norcoreano, Kim Jong-un, que trasladó Rodman para que el mandatario estadounidense se comunique con él.
"Creo que lo que acabo de decir deja en claro que Corea del Norte debe centrarse en sus propios ciudadanos y en oportunidades para mejorar sus vidas, y Estados Unidos tiene canales de comunicación directos" con el Gobierno de ese país "y esos son los canales que nosotros optamos por utilizar", enfatizó Carney.
Según un despacho de la agencia oficial norcoreana, KCNA, el gobernante norcoreano acudió al estadio junto con su esposa, Ri Sol Ju, para presenciar el partido de exhibición entre el equipo norteamericano de los Harlem Globetrotters y un equipo local de baloncesto.
En la ocasión Rodman agradeció la acogida y comentó que "es lamentable que las relaciones entre EE.UU. y Corea del Norte no sean buenas", señaló la KCNA.
La visita de la comitiva estadounidense ocurrió después de que el 12 de febrero Corea del Norte realizara una nueva prueba atómica, la tercera después de 2006 y 2009, que justificó como parte de su estrategia defensiva de disuasión nuclear ante las "hostilidades" de su "enemigo" EE.UU. EFE
Artículos Relacionados
Deportes • MAR 2 / 2013
Vásquez brilló en el triunfo de los Hornets ante los Pistons
Deportes • FEB 28 / 2013
La NBA rinde tributo a la herencia latina
Deportes • FEB 28 / 2013
Horford reivindica liderazgo con los Hawks y Scola titularidad con los Suns
Deportes • FEB 27 / 2013
Ginóbili: "Nadie daba un peso por los Spurs"
Deportes • FEB 25 / 2013
Splitter, Ginóbili y Vásquez hicieron sentir su aporte ganador
Deportes • FEB 24 / 2013